Hacer planas, el castigo para los que incumplan la cuarentena en Risaralda

Los menores de edad infractores y sus padres deben escribir hasta mil veces “no debo salir de casa”.
La Virginia
Crédito: RCN Radio

Una particular medida está desarrollando la Policía en el municipio de La Virginia, en Risaralda, con los menores de edad que incumplen la medida de aislamiento decretada por la Presidencia de la República: debe escribir planas a puño y letra para compremeterse a no salir a la calle, ante el riesgo de contagio de coronavirus.

De acuerdo con el capitán Julio César Rey, comandante de la estación de Policía de La Virginia, tanto el menor infractor como su acudiente deben realizar una plana, en donde deben escribir la frase “no debo salir de casa” hasta 1.000 veces.

Mire acá: Será obligatorio usar el tapabocas en todo el transporte público

“Cuando observamos a un menor de edad en la calle, lo que hacemos es ubicar al padre de familia, y los dos son conducidos a la estación de Policía para que a través de un trabajo de programación neurolingüística, como son las planas, ellos repitan entre 500 y 1.000 veces 'no debo salir de casa', y en el caso del padre, escribir 'no debo dejar que mi hijo salga de la casa'", aseguró el capitán Rey.

El oficial de la Policía precisó que con esta medida se pretende evitar la imposición de comparendos económicos, pero una se termine la plana, ambos sancionados generan un compromiso con la autoridad policial, que en caso de ser incumplido da pie para una sanción contemplada por el Decreto Presidencial y el Código Nacional de Policía, cuyo comparendo vale un poco más de 900.000 oesos.

Cabe anotar que el presidente Iván Duque indicó que la próxima semana se definirá si se alarga o no la cuarentena que fue decretada para evitar la propagación y contagio del coronavirus en Colombia.

El jefe de Estado indicó que esto depende de la curva epidemiológica a comienzos de la próxima semana.

“Estaremos en condiciones de decir si la medida se amplía o pasamos a un aislamiento intermitente”, reseñó. Esta medida fijaría unas normas de distanciamiento y protocolos para proteger la salud y la vida.

Lea acá: Enfermera denuncia discriminación, sus vecinos le dicen que se vaya del barrio

Duque señaló que se están estudiando varias posibilidades frente al tema del aislamiento que deben tomar las personas, el cual es clave para controlar el contagio del coronavirus.

“¿Qué quiero decir con un aislamiento inteligente? Que mantegamos la protección y restricción al adulto mayor, mantener la restricción al sistemta educativo, mantener normas de distanciamiento pero que adoptemos unos protocolos para conservar el objetivo de la protección de la salud y la vida”, precisó.

Frente a esto reiteró que después del 13 de abril, día en el que se acabaría la cuarentena, las cosas no volverán a la normalidad. Todo lo que ha pasado –indicó- cambiará el modo y estilo de vida de todos los colombianos.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.