¿Cuánto podría costar el pasaje del Metro de Bogotá?

El Metro de Bogotá cuenta con un avance del 34.62% en las obras de la Primera Línea.

El Metro de Bogotá está cada vez más cerca de convertirse en una realidad luego de que comenzaran las obras para la construcción de la Primera Línea, la cual comenzará en el Patio Taller ubicado en la localidad de Bosa, al suroccidente de la ciudad, y terminará en la Calle 72 con Avenida Caracas.

De acuerdo al más reciente reporte emitido por la Empresa Metro de Bogotá, esta línea cuenta con un avance del 34.62% en su progreso. En ella, se han construido 61 columnas por donde pasarán los trenes del Metro de forma elevada. Además, se han desmantelado tres estaciones de Transmilenio que serán reconstruidas para que tengan una conexión directa con el nuevo sistema de transporte.

¿Cuántas estaciones tendrá la Primera Línea del Metro de Bogotá?

Según reportaron las autoridades, se tiene previsto la construcción de 16 estaciones que entrarán a hacer parte de la Primera Línea del Metro de Bogotá. Estas se construirán en vías principales de la ciudad como lo son la Avenida Primera de Mayo, la Avenida NQS, la Calle 1 o la Avenida Caracas.

Le puede interesar: Cierres viales en la Avenida Caracas: afectaciones en calle 45 y 53 desde el viernes

De acuerdo al esquema definido por la empresa que realiza la obra, las estaciones estarán ubicadas en los siguientes puntos:

  • Estación 1: Avenida Villavicencio entre Carreras 94 y 93.
  • Estación 2: Avenida Villavicencio entre Carreras 86B y 86G (cerca al Portal Américas de Transmilenio)
  • Estación 3: Avenida Villavicencio entre Carreras 80D y 86G.
  • Estación 4: Avenida Primero de Mayo entre Calles 42 Sur y 42C Sur.
  • Estación 5: Avenida Primero de Mayo entre Calles 40 Sur y 39 Sur.
  • Estación 6: Avenida Primero de Mayo entre Avenida Boyacá y Carrera 72C
  • Estación 7: Avenida Primero de Mayo entre Avenida 68 y Carrera 52C
  • Estación 8: Avenida Primero de Mayo con la Glorieta de la Carrera 50.
  • Estación 9: Avenida NQS entre Diagonal 16 Sur y Calle 17A Bis Sur.
  • Estación 10: Calle 1 entre Carreras 24 y 24C.
  • Estación 11: Avenida Caracas entre Calles 2 y 3.
  • Estación 12: Avenida Caracas entre Calles 11 y 13.
  • Estación 13: Avenida Caracas entre Calles 24A y 26.
  • Estación 14: Avenida Caracas entre Calles 42 y 44.
  • Estación 15: Avenida Caracas entre Calles 61 y 63.
  • Estación 16: Avenida Caracas con Calle 72.

¿Cuánto podría costar un pasaje?

Uno de los puntos que también genera expectativa en los ciudadanos es sobre el precio que tendrá un pasaje del Metro de Bogotá. Al respecto, hay una cifra preliminar que se determinó a partir de factores como los costos de construcción y operación,y algunas consideraciones de equidad social.

Aunque por el momento no se ha establecido una cifra oficial, pues esta será anunciada el día de su inauguración, se espera que el servicio tenga un valor similar al que actualmente tiene Transmilenio. En este caso, podría quedar entre los 2.500 y los 3.000 pesos.

Pese a ello, la Empresa Metro de Bogotá busca que haya una integración efectiva con la operación de Transmilenio para distribuir los costos operativos y que haya un menor costo al momento de viajar en este nuevo sistema de transporte.

Vea también: Distrito y Policía evalúan modificar el horario de rumba en Bogotá hasta la 1:00 a.m.

Antes de terminar su mandato, la exalcaldesa de Bogotá Claudia López aseguró que la Primera Línea del Metro de Bogotá tendrá su inauguración el 2028, y el propósito de esta es que haya una buena alternativa de transporte para conectar con puntos estratégicos de la ciudad como el Centro o la localidad de Chapinero.

Por otra parte, el Distrito anunció el cierre de la estación Calle 72 para dar paso a las obras que estarán ubicadas en este punto.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.