Distrito y Policía evalúan modificar el horario de rumba en Bogotá hasta la 1:00 a.m.

La alcaldía de Bogotá y la Policía evalúan adelantar el cierre de establecimientos nocturnos para reducir la inseguridad en la ciudad.
Rumba en Bogotá
Rumba en Bogotá Crédito: Feepik

La alcaldía de Bogotá, en conjunto con la Policía Metropolitana de la ciudad, están analizando la propuesta de modificar el horario de la rumba y cerrar los establecimientos nocturnos más temprano.

Esta iniciativa surge como respuesta al aumento de riñas y hechos violentos que se han registrado en la capital del país durante las primeras horas de la madrugada.

Lea también: [VIDEO] Fuerte incendio consume local en el centro de Bogotá

En medio de un foro en el que participaron la Alcaldía, la Policía, la Cámara de Comercio y otras entidades, se planteó la idea de adelantar el cierre de los establecimientos nocturnos como una medida para mitigar la inseguridad en la ciudad y reducir los incidentes, e incluso homicidios, que ocurren durante estos eventos.

Según el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general José Gualdrón, se está revisando la viabilidad de esta propuesta, considerando los horarios actuales y los sectores que cuentan con horas exclusivas de funcionamiento.

“Se están evaluando las estadísticas y consultando a los asesores legales para determinar cuál sería el horario más adecuado para evitar la proliferación de lugares que permanecen abiertos hasta altas horas de la madrugada”, dijo el oficial.

Sin embargo, la Asociación de Bares y Restaurantes de Bogotá (Asobares) expresó su preocupación ante esta propuesta, argumentando que adelantar el cierre de los establecimientos nocturnos hasta la una de la mañana, en lugar de las cinco de la mañana como actualmente se permite, no les traería beneficios.

Le puede interesar: Taxistas en Bogotá harán bloqueos diarios hasta el próximo 23 de julio

Según ellos, el horario extendido de la rumba genera diferentes ayudas para los comerciantes que están afiliados a este gremio, además de que podría ocasionar pérdidas en las ventas y el consumo.

La decisión final respecto a esta propuesta será tomada por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien ya ha sido informado sobre la iniciativa y está evaluando los pros y contras, con el fin de dar respuesta lo más pronto posible.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.