Retrasos en pagos y distribución de medicamentos agravan crisis en la salud

En Bucaramanga, los usuarios de las EPS siguen sufriendo por el retraso en la entrega de medicamentos.
Deuda con gestores farmacéuticos afecta entrega medicamentos
La crisis del sistema de salud continúa sin soluciones claras, aseguran los usuarios. Crédito: Colprensa

La crisis en el sistema de salud de Colombia sigue afectando a pacientes y trabajadores del sector. En varias ciudades del país, la deuda de las EPS con clínicas y hospitales, los retrasos en la entrega de medicamentos y la falta de pagos a especialistas han generado protestas y denuncias de los afectados.

Santander: crisis en hospitales y falta de medicamentos

En Bucaramanga, los usuarios de las EPS siguen sufriendo por el retraso en la entrega de medicamentos, mientras que clínicas y hospitales enfrentan dificultades por la elevada deuda que las EPS mantienen con ellas.

Más noticias:

Manizales: convocan a nuevo plantón por falta de medicamentos

Ciudadanos de Manizales han convocado una nueva jornada de protestas debido a las dificultades en la entrega de medicamentos en varios dispensarios farmacéuticos.

Pereira: médicos sin salario

Más de 200 especialistas del Hospital San Jorge de Pereira no han recibido su salario correspondiente a febrero debido al millonario retraso en los pagos por parte de las EPS.

Medellín: incertidumbre en la entrega de medicamentos

Pacientes de la Nueva EPS en Medellín denunciaron que viven una constante incertidumbre al momento de reclamar medicamentos en la sede centro de Audifarma.

Valle del Cauca: el calvario de los pacientes en Cali y Palmira

Los problemas de entrega de medicamentos no solo afectan a Cali. En municipios como Palmira, pacientes han denunciado que deben desplazarse a otras localidades para poder obtener sus medicinas.

Más noticias: Petro no cede y mantiene su versión tras inspección a Audifarma: "El asunto es muy grave y criminal"

Neiva: crisis financiera en el sector salud

En la capital del Huila, las EPS intervenidas adeudan más de 300 mil millones de pesos, sin que haya claridad sobre el destino de los pagos congelados.

Cartagena: ADRES ordena el cierre de la Clínica El Bosque

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) ratificó la terminación del contrato de la Clínica El Bosque por incumplimiento en la ejecución de sus obligaciones. La entrega de la institución deberá concretarse en los próximos tres meses.

Testimonios de pacientes afectados

Boyacá: largas filas y demoras en la entrega de medicamentos

"El problema que yo tengo con mi EPS es la entrega de medicamentos. Estoy embarazada y las vitaminas que debo tomar me las entregan con un mes de retraso o más. Además, las filas son interminables", denuncia una usuaria de Sanitas, al FM de RCN Radio.

"Siempre es un complique ir por los medicamentos con la Nueva EPS. Son filas interminables y a veces no entregan todo. Los medicamentos quedan pendientes y nunca llegan", expresa otro usuario.

Buenaventura: desplazamientos costosos para reclamar medicinas

"Esto es una humillación para nosotros. La Nueva EPS nos obliga a reclamar los medicamentos en otro municipio, pero muchas personas aquí no tienen dinero para el transporte. Hay fórmulas médicas que valen 15 mil pesos, pero el costo del transporte es aún mayor", denunció un paciente, en los micrófonos de LA FM de RCN Radio.

Bucaramanga: problemas con medicamentos controlados

"Yo tengo un medicamento controlado y trato de reclamarlo con días de anticipación, pero siempre me ponen problemas. La historia clínica no concuerda con el formulario o dicen que la Nueva EPS no autoriza la entrega. Tengo 78 años y desde enero estoy esperando una cita para una radiografía. Esta es la hora que aún no me la han dado", explicó un adulto mayor.

La crisis del sistema de salud continúa sin soluciones claras, mientras miles de pacientes y trabajadores del sector enfrentan dificultades diarias.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario