Crisis de las EPS Sura, Sanitas y Compensar ¿Qué pasará en las mesas técnicas?

Los representantes de las EPS hablaron sobre la situación de crisis que atraviesan y las mesas técnicas con el Gobierno Petro.
EPS
EPS Crédito: Pexels

El director de Compensar EPS, Andrés Barragán, se declaró a la expectativa del inicio de las mesas técnicas que anunció el Ministerio de Salud para el estudio de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), la cual no estaría alcanzando para la atención de los colombianos.

El empresario fue enfático en señalar que pese a la carta de aleta enviada al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, en la que decían que a partir de septiembre empezaran a tener dificultades en la atención de los pacientes; ellos garantizarán que todas las personas de las EPS Sura, Sanitas y Compensar sean atendidas de forma oportuna.

“Las EPS no dejaremos de atender a nuestros usuarios, continuaremos con la atención de cada uno de ellos y seguiremos con los pagos a las IPS, con el funcionamiento normal de la EPS, nosotros en septiembre continuaremos con la atención de nuestros usuarios, incluidas sus patologías y requerimientos que ellos necesiten”, indicó.

Lea: ¿Es cierto que la EPS tiene problemas financieros?

Afirmó que esperan que en la mesas técnicas que serán convocadas esta semana se pueda hacer una exposición amplia de los factores que hacen que esta UPC, no alcance para la atención de los colombianos.

“Le hemos pedido al gobierno revisar la eficiencia de la UPC, si la plata que nos pagan mensualmente por cada uno de los usuarios, nos alcanza para la atención en salud”, manifestó.

Barragán reconoció que el Ministerio de Salud está haciendo un giro anticipado de estos recursos, pero el problema está concentrado en que no es suficiente para cubrir la atención de los colombianos.

“El gobierno lo que nos paga de UPC lo hace de forma anticipada y puntual; el problema que le estamos diciendo al gobierno es que esa plata no nos está alcanzando, que revisemos para ver que hacía a futuro esa plata nos alcance para las atenciones”, explicó.

El empresario dijo que es importante tener en cuenta que el costo de salud viene subiendo en todos los países del mundo.

“Esperamos que en estas mesas técnicas en la que estaremos presentes podamos comparar las cifras que tienen ellos con las que tenemos nosotros, con los análisis que se han hecho de la UPC para mirar si es viable una actualización que nos alcance para poder dar atención a todos los afiliados”, añadió.

Le puede interesar: Gobierno Petro hace anuncio sobre las EPS y el cierre de servicios de salud

Recalcó que es muy importante llegar a un acuerdo y que el gobierno conozca la realidad que estamos viviendo con la UPC.

“Esperamos sentarnos con el gobierno y revisemos el tema a futuro, independientemente si pasa o no la reforma a la salud, porque este es un problema que viene desde hace muchos años atrás que necesita que nos sentemos a revisar cada uno de los costos de la UPC”, añadió

El director de Compensar EPS, afirmó que en la evaluación que han realizado son varios los factores que han hecho a lo largo de los últimos años un aumento de la UPC.

“Los motivos por los cuales los recursos de la UPC son insuficientes son que muchas personas adquirieron enfermedades posteriores al covid-19; muchas personas dejaron de ser atendidas por el confinamiento durante el covid-19 y agravaron sus patologías, pero también se le suma el envejecimiento de la población colombiana al registrarse un mayor número de enfermedades crónicas en esta población y que tienen un costo más alto, lo que jalona el costo en salud en Colombia y hace este sea cada más alto por lo que se requieren más recursos para la atención en salud”, puntualizó.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario