Crecen las eutanasias en Colombia: en 10 años se multiplicaron 88 veces, dice estudio

Colombia registró una cifra récord de eutanasias en 2024.
Eutanasia
El Ministerio de Salud podría reglamentar la eutanasia en Colombia Crédito: Freepik

En los últimos diez años las eutanasias se multiplicaron por 88 en Colombia, uno de los países donde este derecho está más desarrollado, y en 2024 sumaron al menos 352 procedimientos, la cifra más alta desde que se tiene registro, según un informe divulgado este domingo por un centro de investigación.

Desde 2015, cuando la eutanasia se regularizó y comenzó el registro oficial en el país, los casos se multiplicaron por 88. Los 352 de 2024 son casi un 30 % más frente a 2023, según el Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DescLAB).

Lea además: Aeropuerto Rafael Núñez, el tercero más transitado, acumula 7 meses de retraso en ampliación

Sin embargo, el año pasado solo se aprobó el 30 % de las 1.169 solicitudes, la tasa más baja desde que existen datos.

Colombia fue en 1997 el primer país de América Latina en despenalizar la eutanasia, tras un fallo histórico de la Corte Constitucional motivado por la petición de un paciente terminal.

El avance, sin embargo, permaneció estancado durante 18 años y no fue hasta 2015 que el alto tribunal ordenó al Ministerio de Salud la creación de una normativa para regular la práctica. Ese mismo año se realizó la primera eutanasia legal en Colombia, la primera también en toda la región.

Más allá del cáncer

Según el informe de DescLAB, tres cuartas partes de las más de mil eutanasias practicadas entre 2015 y 2024 fueron por diagnósticos oncológicos, principalmente cáncer de estómago, páncreas, recto y pulmón.

El 25 % restante corresponde a enfermedades no oncológicas, una proporción que crece desde 2021, cuando la Corte eliminó el requisito de tener una enfermedad terminal.

En 2024, más de dos tercios de las solicitudes se debieron a enfermedades incurables avanzadas o graves, mientras que las terminales representaron el 25 %.

Más noticias: Gobernadora del Tolima pide al Congreso que faculte a regiones para eventuales procesos de paz

"Estos datos muestran que el derecho a morir dignamente se está ejerciendo más allá del cáncer y las enfermedades terminales, respondiendo a realidades de sufrimiento diverso y a la ampliación de garantías por parte de la jurisprudencia", señaló en un comunicado Lucas Correa, autor del informe.

Los desafíos

Pese al crecimiento y al liderazgo regional de Colombia, la implementación de la eutanasia sigue enfrentando "serios desafíos" de acceso, transparencia y cumplimiento de la norma, advierte el informe.

Entre los problemas, resalta que en 2024 el tiempo promedio de respuesta de los comités fue de 33,5 horas, por encima del límite legal de 24.

También señala la desigualdad territorial: el 85,5 % de los procedimientos se concentró en Bogotá (42,9 %) y Antioquia (42,6 %).

De interés: Gobernador de Cundinamarca exige a ANI y Coviandina soluciones urgentes en la vía al Llano

Esto "demuestra que la garantía del derecho todavía depende del lugar de residencia y de la voluntad institucional", dijo Correa, "el reto es ampliar red y eliminar barreras administrativas".


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.