Covid-19 continúa siendo la principal causa de muerte en el país: Dane

Las personas mayores de 75 años siguen aportando a los fallecimientos por la enfermedad.
Vacunación contra covid-19 en España
Vacunación contra covid-19 en España Crédito: AFP

En su más reciente encuesta de nacimiento y defunciones, el Dane reveló que aunque desde julio pasado las muertes por covid- 19 tuvieron una drástica disminución (pasando de 500 a 100), este virus aún sigue siendo la principal causa de defunciones en el país.

Según el reporte de la entidad, entre el 2 de marzo de 2020 y el 5 de septiembre pasado se reportaron 129.897 fallecimientos por covid-19 confirmados, 20.572 por sospecha del virus.

Por sexo, la mortalidad por covid-19, en medio del segundo y tercer pico de la pandemia, afectó a los hombres de más de 60 años explican con un 43%, mientras que las mujeres en este mismo rango de edad aportaron el 29.6%.

Puede leer: Alcaldías ponen la lupa y suspenden contratos de 'conexión' en Bogotá y Cali

Así mismo, el reporte de la entidad señaló que en lo corrido de este año, la tasa de mortalidad por covid-19 confirmado y sospechoso se ubicó en 216.3 defunciones por cada 100.000 hombres vs 138.9 por cada 100.000 mujeres.

"La población de 75 años y más está recuperando peso y contribución en las muertes diarias que se habían reducido notablemente con el plan de vacunación", dijo el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo.

Añadió que "la primera causa de muerte está asociada en primer lugar por covid-19 en segundo lugar las enfermedades isquémicas del corazón y la tercera causa de muerte el covid-19 sospechoso".

Vea además: Aprueban asistencia militar ante graves hechos que afecten la seguridad y convivencia

Por ciudades, Bogotá concentró el 21,3% de los decesos por covid-19 confirmado y el 18,9% de los fallecimientos por sospecha, Antioquia, por su parte, presentó el 12,8% de las muertes por neumonía e influenza entre el 2 de marzo de 2020 y el 5 de septiembre pasado.

El 61,9% de las personas fallecidas a causa del virus entre el 2 de marzo de 2020 y el 5 de septiembre pasado eran jefes de hogar y el 18,2% cónyuges o parejas del jefe de hogar.

Entre los jefes de hogar, el 68,3% tenían edades superiores a los 60 años; entre los cónyuges este porcentaje es el 60,4%.

El mayor porcentaje de fallecidos por covid-19, según parentesco, lo concentran: jefe de hogar, pareja (cónyuge o compañero/a, esposo/a), padre/madre e hijo/a con el 91,3%.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.