Corte Agraria y Rural: ¿qué es y cómo se elegirá?

Aprobaron en primer debate la 'corte agraria' del proyecto de jurisdicción rural.
Sector agro
Sector agro Crédito: Colprensa

Se trata de un tribunal, a la par de las altas cortes del país, el cual buscará dirimir los conflictos de tierra en Colombia, con magistrados elegidos y se convertiría en el órgano de cierre para los debates de la tenencia de terrenos.

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes, en compañía del Gobierno, el ministro del Interior, Alfonso Prada y el ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien destacó el trabajo del Congreso aprobando la iniciativa en primer debate.

¿En qué cosiste la Corte Agraria y Rural?: de acuerdo al proyecto sería el máximo tribunal de la jurisdicción agraria y rural, cuya estructura y funcionamiento será definido en la ley en la que se definan en sus reglas internas, aún sin mucha claridad.

Le puede interesar: Proyecto de jurisdicción rural: Aprueban en primer debate la 'corte agraria'

Se compondrá de un número impar de magistrados, posiblemente 9, garantizando su conformación paritaria, quienes para ser elegidos deberán cumplir con los requisitos y calidades para ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado.

Lo anterior, tiene como claridad en los requisitos de dichos magistrados, “haber ejercido la profesión en actividades relacionadas con el régimen agrario y rural y con conocimiento en asuntos relacionados en género y resolución de conflictos y paz”, reza el texto aprobado.

Lea también: Ley de paz total: Las primeras condiciones para dialogar con las disidencias

Por una sola vez, los Magistrados de la Corte Agraria y Rural serán elegidos por la Corte Constitucional, en los términos y condiciones anteriormente indicados.

Dichos magistrados serán postulados (por una única vez) por Consejo Superior de la Judicatura, de una lista de postulados y elegidos por el Congreso en pleno y posteriormente la terna llegaría del presidente de la República, como pasa actualmente con los magistrados de la Corte Constitucional.

¿Cuáles tareas cumplirá la Corte Agraria?: La principal tarea será dirimir los conflictos de competencias en la jurisdicción agraria y rural, que no correspondan a otra autoridad judicial.

Al tiempo, preparar y presentar proyectos de ley y de actos reformatorios de la Constitución, en relación con los asuntos de la tenencia de la tierra.

¿Cuándo entraría en vigor?: La Jurisdicción Agraria y Rural entrará a funcionar en un término no superior a dos (2) años siguientes a la promulgación del acto legislativo.

Su implementación será progresiva y entre tanto, el Consejo Superior de la Judicatura, designaría a las autoridades judiciales para resolver conflictos rurales y agrarios ya existentes en todo el territorio nacional.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.