Proyecto de jurisdicción rural: Aprueban en primer debate la 'corte agraria'

La iniciativa debe cumplir ocho debates, cuatro en cada legislatura, para convertirse en ley de la República.
Cámara de Representantes
Cámara de Representantes Crédito: Colprensa

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el acto legislativo que busca legislar de fondo sobre el tema de la tierra en el país y darle vida a una 'corte agraria y rural'.

A la iniciativa le restan siete debates adicionales. De entrada se propone que la 'corte agraria y rural' tenga una estructuración en un número impar de magistrados, quienes deberán cumplir los requisitos y calidades como en la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, para poder ser elegidos.

Lea además: Dejan en firme la elección de la congresista Lina María Garrido

Dichos funcionarios deberán ser elegidos por la Corte Constitucional y tendrán como objetivo dirimir los conflictos de competencias en la jurisdicción agraria y rural, que no corresponden a otra autoridad judicial.

  • Ser tribunal supremo y órgano de cierre de la jurisdicción agraria y rural, conforme a las reglas que señale la ley.
  • Revisar, en la forma que determine la ley, las decisiones judiciales que se profieran por las autoridades judiciales de la jurisdicción agraria y rural.
  • Dirimir los conflictos de competencias en la jurisdicción agraria y rural que no correspondan a otra autoridad judicial.
  • Preparar y presentar proyectos de ley y de actos reformatorios de la Constitución, en relación con los asuntos de su competencia.

De la misma forma, la jurisdicción agraria se encargaría de preparar y presentar proyectos de ley y de actos reformatorios de la Constitución, en relación con los asuntos de la competencia con la tierra en Colombia.

Más noticias: Congreso ratificó Acuerdo de Escazú después de tres años de su firma

Ese tribunal especial entraría a funcionar en un término no superior a dos años siguientes a la promulgación la iniciativa, planteándose un tiempo límite.

Su implementación será progresiva y mientras entra en funcionamiento, en todo el territorio nacional, se podrá adoptar un régimen de transición en los términos y condiciones que defina la ley.

La iniciativa debe cumplir ocho debates, cuatro en cada legislatura, para convertirse en ley de la República.


Candidato presidencial

"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.
Luna explicó que la alianza con Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán busca "establecer reglas" y avanzar hacia una consulta en marzo que determine el candidato único de la coalición



Petro responde a Trump: "Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU."

El jefe de Estado respondió a los nuevos señalamientos de Donald Trump quien volvió a tildarlo de matón y mala persona.

Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario