Estrategia de alcalde de Barranquilla para liberar camas de UCI tras polémica

El Gobierno denunció que hospitales estarían manteniendo por más tiempo a pacientes en UCI para cobrar un incentivo económico.
Las inspecciones se realizan a diario para evitar irregularidades.
Crédito: Archivo

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, denunció ante la Comisión Segunda del Senado, que muchas clínicas y hospitales en Colombia están manteniendo por más tiempo a pacientes en camas UCI para cobrar un incentivo económicoque entrega el estado por esta atención.

En diálogo con La FM, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, reveló que creó un grupo de 'centinelas' que a diario hacen reportes con clínicas y hospitales para evitar estas irregularidades.

"Especialistas se demoran en dar de alta a sus pacientes porque se demoran en entregar turno, entonces esta personas están ayudando a agilizar el proceso para liberar camas. También preguntan a los médicos sobre la necesidad de mantener en UCI a pacientes que podrían estar en otro lado", afirmó.

El mandatario Distrital indicó que toda queja que reciben por parte de los ciudadanos, realizan auditorías para ejercer control y vigilancia sobre esos centros asistenciales.

"Cualquier clínica u hospital que vaya en contra de la ética médica, que quieran cobrar de más, van a someterse a una inspección, vigilancia y control y un reporte a la Superintendencia para que tomemos acciones correspondientes, en eso seremos implacables porque con la salud no se juega", explicó Pumarejo.

El alcalde dio a conocer que "cuando se conoce alguna situación irregular de inmediato se envía personal de la alcaldía para que mantenga la vigilancia y verificar que se esté dando uso adecuado de las camas hospitalarias".

En la capital del Atlántico la ocupación hospitalaria con camas UCI se encuentra en un 55% a la fecha, de estos sólo el 4.8% son de pacientes con COVID-19.

"A través de estos centinelas dialogamos diariamentete con clínicas y la mayoría cumplen a cabalidad con los lineamientos", agregó.

Pumarejo señaló que se ha visto una reducción importante de 35% debido a que hace algunas semanas estaba en el 90%.

"Hacer esta reducción de hospitalización en UCI se debe al seguimiento que ejercemos con el personal que enviamos todos los días a los centros asistenciales para inspeccionar que se realice un buen uso de las camas", manifestó el mandatario.

De las 437 camas UCI que hay en Barranquilla, están disponibles 197. La ocupación de pacientes con COVID-19 son en total 21; discriminadas en 14 pacientes de Barranquilla, seis de municipios del Atlántico y una de Cartagena. Estas personas reciben atención en estas camas UCI.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa