Coronavirus en La Picota se reactivó, según informó el Inpec

Un interno y una funcionaria, fueron diagnosticados en las últimas horas.
Cárcel La Picota
Crédito: Colprensa

El coronel retirado Wilmer José Valencia, director de la cárcel La Picota, confirmó que un interno y una funcionaria del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), fueron diagnosticados con coronavirus recientemente.

Con estos nuevos casos se reactivaron los contagios de la Covid - 19 en el centro de reclusión en el que, hace poco se habían curado cinco personas privadas de la libertad.

Lea además: Coronavirus en Casa de Nariño: Trece casos positivos en la Presidencia de la República

Según dijo el coronel retirado Valencia, el interno que resultó positivo en la prueba de coronavirus se contagió en la sala de urgencias del hospital La Samaritana, donde tuvo una cita con urología hace algunos días.

"Dos casos positivos tenemos en el momento en el complejo carcelario, uno es un privado de la libertad que el día jueves 21 de mayo sale por urgencias a urología del hospital La Samaritana y allí tuvo contacto con otros pacientes y fue contaminado", dijo.

En ese sentido añadió que, "el otro caso se relaciona con una funcionaria administrativa que labora en el centro carcelario, que mientras realizaba sus labores de teletrabajo, adquirió el virus".

También explicó que, el interno contagiado se encuentra aislado y recibiendo atención médica.

El director de la cárcel La Picota señaló que pese a los protocolos que se implementaron y a las labores de desinfección, se registraron estos dos casos que están siendo analizados y se busca determinar que no hayan más internos contagiados.

Lea además: Brote de coronavirus en hogar geriátrico en Atlántico

En la cárcel La Picota actualmente la población esta distribuida así:

En total 8.730 personas están privadas de la libertad entre ellos 1.724 son sindicados y 7.004 condenados; ese establecimiento fue construido para 6.002 internos y actualmente tiene una sobrepoblación de 2.728 personas.

El hacinamiento en este centro de reclusión es de 45.5 %.

Finalmente el coronel retirado Valencia, agregó que se implementaron medidas adicionales para que los reclusos que acuden a citas médicas, no se expongan a la Covid -19 e insistió en que, diariamente se hacen jornadas de aseo en las seldas y en los pabellones.

Se acondicionaron seis espacios de aislamiento por si aumentan los casos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez