Bancolombia toma medidas para atender contingencia por pandemia

Con corte a febrero, el banco cuenta con más de 13,2 millones de clientes.
Ahorrar dinero
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

Las medidas adoptadas por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus en Colombia, suponen un cambio en las dinámicas de las obligaciones financieras, tanto de las personas naturales como de las jurídicas.

Con el fin de aliviar las preocupaciones de sus clientes, durante el periodo de aislamiento, Bancolombia anunció una serie de cambios en los tiempos y medios de pagos.

Por ejemplo, para empresas grandes, medianas y pequeñas, se realizarán ajustes a las condiciones de los créditos actuales, que incluyen cambios a los términos inicialmente pactados en una obligación en amortización y plazo, además de otorgar periodos de gracia, realizar prórrogas de pagos, cambio en el día de pago, entre otros, con el propósito de adecuar la obligación financiera a las necesidades.

Lea también: Disminución en precios de combustibles no será inmediato: Minenergía.

La entidad financiera confirmó también que los topes para las transferencias y pagos se aumentó y pasó de $ 20 a $ 30 millones diarios para las cuentas inscritas. Para las no inscritas, el tope pasó de $ 2 a $ 3 millones y en cajeros electrónicos de $ 4 a $ 8 millones.

Por medio de un comunicado, Bancolombia aseguró que para las compras de artículos de primera necesidad en droguerías y farmacias, clínicas y hospitales, se redujo la tasa del 2.10 % al 0.98 %.

El paquete de medidas del banco también incluye el fortalecimiento de sus plataformas virtuales para atención a los clientes y el pago sin contacto y efectivo.

Lea también: ¿Quién trabaja en la cura contra del coronavirus y cuándo estará disponible?.

En sus redes sociales, Bancolombia explicó que "contribuyendo con la disminución del efectivo y entregándoles a los clientes medios de pago en los que solo ellos tienen el control total de sus tarjetas y celular, contamos con diferentes alternativas de pago sin contacto como el sticker, manillas, tarjetas débito/crédito, pago con QR para realizar pagos en establecimientos comerciales y acceso a los sistemas de transporte masivo en las principales ciudades del país".

Las determinaciones aplican para atender las contingencias por el Covid-19 y atendiendo a las disposiciones anunciadas por el presidente de la República, Iván Duque.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez