Disminución en precios de combustibles no será inmediato: Minenergía

El Gobierno explicó que está en proceso la transición para la regulación de los precios en todas las estaciones del país.
Estación de gasolina.
Crédito: Colprensa

El viceministro de Energía, Diego Mesa, aseguró que entre dos y cuatro días tardará el cambio de los precios de los combustibles en todas las estaciones de servicio del país, luego de que el presidente Iván Duque anunciara una reducción en los mismos.

El funcionario precisó que la demora se tomó porque se deben hacer reducciones en la cadena de producción de los combustibles, iniciando por Ecopetrol, que fue la primera empresa que debió cambiar sus precios.

Lea aquí: Ocho nuevos casos de coronavirus en Colombia: asciende cifra a 65

"El que estaba obligado a cambiar inmediatamente a las 12:00 de la noche de hoy 17 de marzo, era Ecopetrol y los que importan por los puertos y ahí se da toda la cadena", declaró el viceministro en diálogo con RCN Radio.

"Calculamos que aproximadamente entre dos y cuatro días en las estaciones de servicio ya estará ese combustible con el nuevo precio y mientras tanto, deben ir gestionando los inventarios que tenían comprado de tiempo atrás", agregó.

Mesa respondió a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien aseguró que se deben reducir los precios de las energías limpias y no en los combustibles. El funcionario señaló que desde el Gobierno Nacional se han hecho esfuerzos para adoptarlas.

"También tenemos que ser conscientes de la crisis de la crisis económica que se ha generado con esta pandemia y tenemos que ser consecuentes con esa realidad económica y con los precios del crudo", expuso.

Lea acá: Jalón de orejas de Minsalud a hospitales: no pueden reportar casos por sospecha

"Esta medida es para aliviar el bolsillo de los colombianos de manera inmediata, pues todos usamos los combustibles líquidos en el día a día porque todos nos movilizamos. Los alimentos se transportan por vía terrestre y están sujetos al precio del combustible", añadió.

Por otro lado, el viceministro Mesa explicó que las estaciones que no cumplan con los nuevos precios establecidos por el Gobierno Nacional tendrán sanciones y contarán con vigilancia al respecto.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.