Al menos 46 familias desalojadas de Altos de la Estancia reciben bonos para alimentos

La Alcaldía respondió a denuncias de los pobladores de esa parte de la localidad de Ciudad Bolívar, sobre supuestas faltas de ayuda.
Invasores de Altos de la Estancia se enfrentan a Esmad
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

La Secretaría de Integración Social de Bogotá señaló que ha atendido a decenas de familias desalojadas del barrio Altos de la Estancia, en Ciudad Bolívar (sur de la ciudad), desde donde han salido cientos de personas bajo el argumento de que el terreno es de alto riesgo.

Según las cifras entregadas por el Distrito, identificaron a 50 familias en condiciones vulnerables de las cuales 46 ya recibieron bonos canjeables por alimentos y están en proceso de inscripción en servicios sociales de la localidad, mientras que 28 menores también son atendidos.

Lea también: Habitantes de Ciudad Bolívar aseguran que no han sido reasentados tras desalojos

“Desde el primer día de la intervención la Secretaria de Integración Social, a través de la subdirección local de Ciudad Bolívar, ha estado en territorio haciendo la caracterización y entregando las ayudas de emergencia respectivas”, dijo la secretaria de Integración Social, Xinia Navarro.

“Hoy los niños y los padres que nos acompañaron en el Centro Amar nos manifestaban que estaban contentos, tranquilos de saber que sus hijos disfrutan de un espacio seguro, acompañados de profesionales que les brindan amor y cuidado”, puntualizó Isabel Cristina Londoño, subdirectora para la Infancia.

Ante los casos de menores que están en ese centro, la Alcaldía de Bogotá sentenció que espera que los padres de familia permitan su total vinculación para que sigan un proceso pedagógico y sean atendidos de forma integral por los servicios dispuestos para ellos.

Lea también: Cerca de 40 estaciones de gasolina en Bogotá recibirán denuncias de violencia contra la mujer

La respuesta del Distrito se da después de que, en días anteriores, habitantes de esa zona denunciaran que no habían recibido atención ante los desalojos de las últimas semanas, realizados por autoridades ante el riesgo de inestabilidad del terreno.

Los ciudadanos aseguraban que en medio de la pandemia no tenían formas para subsistir debido a la cuarentena y aseguraron que no habían sido reasentados tras su salida de esa zona de la localidad, por lo que pidieron al Distrito implementar acciones urgentes a su favor.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.