Cabinas de desinfección pondrían en riesgo la salud y no eliminarían coronavirus: Minsalud

La entidad advirtió que no recomienda el uso de estos dispositivos.

El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones frente a las medidas y estrategias que han surgido en Colombia para tratar de evitar mayores contagios de coronavirus.

Y aunque destacó el trabajo incansable desde distintos sectores por crear alternativas que permitan a las personas protegerse contra el virus, advirtió que no todas son eficientes y que, por el contrario, podrían derivar otro tipo de consecuencias negativas para la salud.

Lea aquí: Revelan dramático caso de violencia intrafamiliar en medio de cuarentena

El Ministerio se pronunció puntualmente frente a las cabinas de desinfección creadas en el país y las cuales están siendo usadas en varios lugares para “limpiar” del virus a las personas. Algunas de estas cabinas han sido usadas en ingreso de hospitales, centros académicos e, incluso, en ingreso a algunos barrios de distintas ciudades.

La entidad señaló que la creación de estas cabinas se trata de una iniciativa “bien intencionada”, pero aclaró que no existe aún una evidencia científica que evalúe los potenciales riesgos sobre la salud, al exponer un cuerpo a recibir el riego del producto desinfectante usado en estos aparatos.

“Muchas de estas no han sido revisadas y reguladas de manera rigurosa, entre ellas el uso de dispositivos tipo cabina, cámara, túnel o arco de aspersión para la aplicación de desinfectantes sobre las personas”, señaló el Ministerio, al tiempo que agregó que además de exponer a las personas, “no hay estudios que respalden su efectividad".

Adriana Estrada, subdirectora de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y Protección Social, manifestó que el uso de estos sistemas para desinfectar puede derivar consecuencias en las personas como irritaciones en la piel, afectación al tracto respiratorio y los ojos. "Incluso pueden exacerbar condiciones respiratorias en personas susceptibles, y tener el riesgo de sufrir de alergia a mediano plazo", aseguró.

Lea además: Más de 65.000 enfermeros en Colombia están listos para enfrentar la pandemia

Estrada agregó que las personas pueden tener la percepción falsa de quedar totalmente desinfectadas al pasar por estos túneles, “pudiendo llevar a la reducción en la implementación y seguimiento permanente de medias efectivas como el lavado de manos”.

Además aclaró que el uso de este tipo de dispositivos debe estar limitado a la limpieza o desinfección de personas con trajes de bioseguridad completos y que laboran en procesos específicos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también se ha pronunciado sobre estas cabinas y ha alertado que rociar todo el cuerpo con alcohol o cloro servirán solo si el virus ya ha entrado en el organismo, por lo cual las medidas básicas de autocuidado como el lavado constante de manos cobran relevancia.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.