Constructora de 'Aquarela' dice que Mincultura descalifica calidad de la obra

La firma que construyó el edificio dice que el Ministerio debe evitar planteamientos alejados de la verdad.
Inspectora determinó que la constructora es infractora por violar las normas urbanisticas
Crédito: RCN Radio Cartagena

El consorcio 'Calle 47' constructor del proyecto Aquarela en la ciudad de Cartagena, aseguró que si el Ministerio de Cultura desea la demolición del edificio, "debe obtener una orden judicial que lo exija o, en su defecto, adoptar una estrategia de adquisición de la obra y de paso evitar planteamientos públicos alejados de la verdad".

A través de un comunicado, la firma aseguró que ante la negativa de la Secretaría de Planeación de Cartagena para modificar la licencia de construcción del proyecto habitacional Aquarela, "Promotora Calle 47 queda limitada para intervenir la estructura y atender el fallo policivo que le ordena la restitución de 24m2 de superficie".

Lea aquí: Aparece supuesto primogénito de Pablo Escobar y asegura conocer de una ‘jugosa’ caleta

Esa compañía aclaró que "como consta en las licencias urbanísticas, la torre uno del proyecto habitacional cuenta con los requerimientos de calidad especificados en el trámite de la licencia y cumple con las normas de sismo-resistencia NSR-10 para suelos sólidos tipo D".

También mencionó que el estudio adelantado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros en el que se apoya el Ministerio de Cultura para "descalificar la calidad de la obra", fue hecho con base en un tipo de suelo (E) "que no corresponde al tipo de suelo de la manzana 186 del Barrio Torices".

Consulte aquí: Masacre en el Catatumbo: jóvenes fueron encontrados unos sobre otros y sin identificación

En el documento, la Promotora 'Calle 47' dice que la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Bolívar (SIAB) precisó este aspecto, "mediante estudios técnicos adelantados por la Comisión de Expertos de la SIAB, con base en el tipo de suelo especificado en los documentos previos al trámite de la licencia".

Finalmente, esa compañía aseguró que en la visita de control previo al sellamiento de la obra en octubre de 2017 y tras la verificación de los aspectos técnicos del proyecto, "las autoridades no hicieron reproche alguno respecto a la calidad de la estructura".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.