Conmemoran 40 años del magnicidio de Rodrigo Lara Bonilla

Unas ofrenda floral, condecoraciones y actos académicos, fueron algunos de los eventos realizados en la ciudad de Neiva.
Conmemoran en el Huila cuarenta años del magnicidio de Rodrigo Lara Bonilla
Conmemoran en el Huila cuarenta años del magnicidio de Rodrigo Lara Bonilla Crédito: Paula García RCN Radio

En el departamento del Huila se realizó la conmemoración de los 40 años del magnicidio de Rodrigo Lara Bonilla, asesinado por sicarios en la ciudad de Bogotá.

Unas ofrenda floral, condecoraciones y actos académicos, fueron algunos de los eventos realizados en la ciudad de Neiva.

El homenaje se llevó a cabo en la asamblea departamental del Huila, donde diversas personalidades judiciales, altos mandos de la fuerza pública y políticos, se reunieron para honrar y destacar la importancia de su trabajo por la lucha contra el narcotráfico en el país.

Lea aquí: María José Pizarro pide la verdad sobre la muerte de su papá

De esta manera, luego de una misa llevada a cabo en la iglesia colonial, se realizó una ofrenda floral en la plaza de banderas de la Gobernación del Huila, donde se encuentra la efigie de Rodrigo Lara Bonilla, liderada por el gobernador, los hijos del ex ministro de justicia y altos mandos de la fuerza pública.

En medio de la ofrenda floral, Rodrigo Lara Sánchez indicó que “es una fecha especial que no se debe olvidar, la conmemoración de los cuarenta años del magnicidio de un gran ser humano que ofrendó su vida por su patria, por los principios, los valores que jamás fueron denunciados, se enfrentó en solitario, exponiendo su propia vida al narcotráfico”.

Asimismo, frente al tema del narcotráfico el cual abarca a todo el país, Sánchez puntualizó la necesidad de seguir combatiéndolo con fuerza en cada uno de los territorios, y cambiar el enfoque de la política de la lucha contra las drogas los cuales no han dejado mucho para el país.

“Colombia ha puesto muchas víctimas en relación a temas con el narcotráfico. Hoy en día a través de la ilegalidad estos grupos de disidencias controlan el territorio, y desafortunadamente a veces el estado y la justicia caen sobre los más débiles. Hay que tener carácter a la hora de enfrentar todas estas mafias, se debe atacar el tema económico del narcotráfico”, agregó Sánchez.

Rodrigo Lara Bonilla fue un político, diplomático y abogado colombiano, militante del Partido Liberal y luego de los movimientos disidentes liberales Movimiento Revolucionario Liberal y cofundador del Nuevo Liberalismo. Ocupó varios cargos públicos como alcalde de Neiva, congresista y diplomático.

“Que mi padre siga siendo un referente, un ejemplo a seguir para tantos jueces, funcionarios, policías y militares del país. Mi padre sabía que muy probablemente lo iban a asesinar, y no obstante a ello nunca dio su brazo a torcer ante las intimidaciones ni presiones del crimen”, puntualizo Rodrigo Lara Restrepo, hijo del exministro.

Rodrigo Lara Bonilla fue asesinado por sicarios bajo las órdenes de Pablo Escobar, el 30 de abril de 1984, cuando se dirigía a su casa en Bogotá. Su muerte representó el inicio de una guerra sin cuartel entre el Estado colombiano y los grupos de narcotraficantes. Es considerado un referente en la lucha contra el narcotráfico en Colombia.

Condecoraciones

Luego de las sentidas palabras en honor a la memoria de Rodrigo Lara Bonilla, se llevó a cabo en la Asamblea Departamental del Huila la condecoración en la que se entregó la 'Orden Rodrigo Lara Bonilla' a dos huilenses por su trabajo realizado en el país, llevando el nombre del departamento en sus corazones.

La primera condecorada fue la contralmirante Beatriz Elena García Restrepo, quien se ha desempeñado en la neutralización de las finanzas del narcotráfico y la consolidación del control territorial, en este momento se encuentra al frente de la jefatura jurídica de la Armada Nacional.

“Este reconocimiento representa para mí un gran orgullo, pero agradecimiento por ese enorme legado que nos ha dejado el doctor Rodrigo Lara Bonilla, de seguir precisamente trabajando por la construcción de un país en rectitud y en cumplimiento de las normas”, indicó la señora contralmirante.

La manizaleña Beatriz Elena, hija menor del huilense Hernán García Vanegas, quien fue director de la Oficina de Impuestos en Neiva, y la quindiana Mery Restrepo de García, jueza de familia; ambos abogados y egresados de la Universidad de Caldas.

Vivió en Neiva desde los cuatro años, cursando primaria y bachillerato en la capital opita hasta 1979, cuando se graduó del Colegio Claretiano; sólo hasta 1997 regresó al Huila una vez finalizados sus estudios universitarios en la Universidad La Gran Colombia de Armenia. Estuvo casada con el capitán Mauricio Estrada Durán, quien falleció en servicio en el año 2007.

Le puede interesar: Jovenel Moise: condenan a cadena perpetua a colombiano

La contralmirante, primera mujer en la armada nacional en llegar hasta este alto cargo envió un sentido mensaje de fortaleza a los cientos de hombres y mujeres huilenses indicando que “me siento muy orgullosa de poder representarlos, trabajen cada día con responsabilidad por cada uno de sus sueños, ya que los frutos se ven reflejados a medida que ejercen su profesión con amor y responsabilidad, lo importante es ser constantes y disciplinados”.

La segunda persona condecorada fue el juez de ejecución de penas Jairo Fernando Fierro Cabrera, quien ha sido juez civil municipal en Neiva y Girardot y juez penal del Circuito. Exaltado por su coherencia y sabiduría en la interpretación de las normas, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Es un honor como huilense, es el reconocimiento o exaltación de la memoria del doctor Rodrigo Lara Bonilla, quien luchó contra la corrupción y por una correcta y pronta administración de justicia”, puntualizó el juez.

El 28 de septiembre de 2017, la Corte Suprema de Justicia lo designó como magistrado del Tribunal Superior de Bogotá en reemplazo de Luis Fernando Ramírez; en el que fue postulado por el Tribunal Superior en reconocimiento a su carrera judicial y los servicios prestados a la judicatura.

Mi mensaje para lo huilenses es que se debe seguir trabajando por la paz, aún en estos momentos tan turbulentos, que vivió el doctor Rodrigo Lara Bonilla y que se siguen viviendo actualmente”, expresó Jairo Fernando Fierro.

Finalmente, la jornada de conmemoración culminó con un espacio académico tipo panel, en el que se habló sobre el desafío de la justicia en Colombia, así como la justicia transicional y justicia restaurativa, allí se escucharon las voces de aquellos que han trabajo toda su vida en relación a estos temas.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.