Exmilitar colombiano Mario Palacios, condenado a cadena perpetua por magnicidio del presidente de Haití

Palacios había dicho que era inocente, pero cambió su declaración en diciembre de 2023.
Exmilitar Mario Palacios, implicado en el crimen del presidente de Haití
Crédito: La FM

En una audiencia que tuvo lugar este 1 de marzo ante una corte de Estados Unidos, la justicia norteamericana dictaminó una sentencia de cadena perpetua para el exmilitar colombiano Mario Antonio Palacios Palacios, responsable del magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moise, ocurrido en julio de 2021.

Según los registros judiciales, Palacios Palacios fue condenado por cada uno de los tres cargos de los que fue acusado, siendo la pena por los tres cargos cumplida simultáneamente. Además, se determinó que la reclusión del acusado deberá llevarse a cabo en una instalación lo más cercana posible al sur de Florida, considerando sus antecedentes y la naturaleza de los delitos cometidos.

Lea: Viuda del expresidente de Haití asesinado es acusada de complicidad en el crimen

La audiencia también estableció que el 18 de abril se llevará a cabo una sesión de restitución en la que se discutirán medidas de reparación para las víctimas del magnicidio, en la que Palacios Palacios estará presente junto con otros acusados en el caso.

El exmilitar colombiano fue capturado en Panamá en enero de 2022 y posteriormente extraditado a Estados Unidos, donde enfrentaba cargos por homicidio relacionados con el asesinato del presidente Moise en Puerto Príncipe.

Inicialmente declarado inocente, Palacios Palacios cambió su declaración en diciembre de 2023, admitiendo su culpabilidad por conspirar con otras personas para llevar a cabo el asesinato del mandatario haitiano.

Lea: Magnicidio de presidente de Haití: Exmilitar colombiano se declara culpable

En un intento por mitigar la severidad de la sentencia, la defensa de Palacios Palacios presentó una carta a la corte en la que destacaban su origen humilde en el departamento de Chocó, Colombia, su trayectoria como soldado en el Ejército colombiano durante dos décadas y su posterior trabajo como técnico en reparación de aires acondicionados tras su retiro en 2019.

"Exceptuando su participación en este trágico suceso, Palacios siempre ha sido un ciudadano trabajador y respetuoso de la ley. Cuenta con el apoyo de su familia, ha reflexionado sobre sus errores y es improbable que reincida en actividades delictivas", afirmó su abogado, Alfredo Izaguirre, en la misiva.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.