Confirman el beneficio de detención domiciliara transitoria a 534 internos

Se superaron ya las 4.000 solicitudes.
Cárcel La Modelo
Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que 534 mujeres y hombres privados de la libertad, que se acogieron a las excarcelaciones, obtuvieron los beneficios de prisión y detención domiciliaria transitoria en sus lugares de residencia.

En medio de la emergencia sanitaria que implementó el Gobierno Nancional, se emitió el decreto 546 que reglamentó esta medida para evitar que el coronavirus, continué expandiéndose por los penales del país.

De acuerdo con el informe del organismo, se han radicado 4.039 solicitudes, las cuales están siendo tramitadas por los jueces de la República.

Podría interesarle leer: Confirman 606 nuevos contagios de coronavirus en Colombia

No obstante, han sido negadas 1.131 peticiones, por no cumplir con los requisitos establecidos en la ley.

Los internos que han sido beneficiados con la medida temporal se encuentran en las cárceles de Barranquilla (Atlántico); Popayán (Cauca), Cómbita (Boyacá), Jamundí (Valle del Cauca), Bucaramanga (Santander), Pitalito (Huila) y La Modelo (Bogotá).

De continuar la pandemia de de la COVID-19, se emitirán nuevos decretos en los que se ampliará la cobertura.

Sin embargo, 3.466 personas privadas de la libertad están a la espera de que se les otorguen los beneficios que inicialmente fueron contemplados para seis meses, mientras se supera la crisis que generó el coronavirus en Colombia.

Entre los favorecidos con la norma se encuentran adultos mayores de 60 años, pacientes con enfermedades catastróficas además, de personas que están siendo procesadas por diferentes delitos que no están relacionadas con la violencia intrafamiliar ni con el abuso sexual.

Castigo

De otro lado, el pasado 18 de marzo se conoció en un video el caso del médico anestesiólogo, Alberto Enrique Cárcamo, quien le tosió en la cara a una empleada de Avianca en el aeropuerto El Dorado, ubicado en la ciudad de Bogotá, en medio de la emergencia sanitaria que vive el país a causa del coronavirus.

En ese momento, las alertas en la terminal aérea estaban encendidas porque ya era prioridad mitigar el contagio y tener los respectivos cuidados para evitar el contagio, por ello el actuar del médico fue duramente rechazado por la sociedad.

En contexto: Confirman dura multa a médico que le tosió en la cara a trabajadora de El Dorado

En dicha grabación se ve que cuando el hombre, cansado de hacer fila, le tose a la empleada de la aerolínea, que cumplía con labores de inspección para verificar si alguno de los pasajeros podía estar infectado de coronavirus.

Este viernes fuentes judiciales confirmaron que el médico pagará 15 millones de pesos por su acción, pedir disculpas a la azafata y además podría perder inclusive sus derechos como profesional médico.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.