Confirman dura multa a médico que le tosió en la cara a trabajadora de El Dorado

El sujeto también se verá obligado a prestar servicio social.
Hombre en El Dorado le escupe en la cara a una empleada
Hombre en El Dorado le escupe en la cara a una empleada Crédito: @osorioesteban Twitter

El pasado 18 de marzo se conoció a través de un video el caso del médico anestesiólogo, Alberto Enrique Cárcamo, quien le tosió en la cara a una empleada de Avianca en el aeropuerto El Dorado, ubicado en la ciudad de Bogotá, en medio de la emergencia sanitaria que vive el país a causa del coronavirus.

En ese momento, las alertas en la terminal aérea estaban encendidas porque ya era prioridad mitigar el contagio y tener los respectivos cuidados para evitar el contagio, por ello el actuar del médico fue duramente rechazado por la sociedad.

Le puede interesar: Toque de queda en Soacha: detalles de la medida para este fin de semana

En dicha grabación se ve que cuando el hombre, cansado de hacer fila, le tose a la empleada de la aerolínea, que cumplía con labores de inspección para verificar si alguno de los pasajeros podía estar infectado de coronavirus.

Después de los reclamos de los presentes por su acción, el médico siguió su camino para tomar su vuelo.


Este viernes fuentes judiciales confirmaron que el médico pagará 15 millones de pesos por su acción, deberá pedir disculpas a la azafata y además podría perder su licencia médica.

Este hecho despertó tal indignación que inclusive el proceso llegó hasta la Fiscalía. Ante el ente acusador, el médico se excusó con el argumento extraño de que se encontraba muy cansado y lo hizo para avanzar en la fila hacia su vuelo.

Lea también: Se amplían zonas de alerta naranja en Bogotá: se prenden alarmas en Suba

Gracias a un proceso abreviado con Fiscalía se llegó a una conciliación entre el médico y la azafata, en el que el sujeto también se verá obligado a prestar servicio social.

A través de redes sociales se generó un debate sobre el tema pues para algunas personas la sanción es demasiado alta y para otros usuarios, es una medida ejemplar para “que la gente aprenda”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.