Concejales discuten ponencias sobre el Plan de Desarrollo de Bogotá

Inició la recta final del curso del proyecto en el Concejo de la ciudad, que terminará a finales de mayo.
Instalación Concejo de Bogotá 2020-2023
Crédito: RCN Radio

En el Concejo de Bogotá inició la discusión de las ponencias de los concejales ante el Plan de Desarrollo de Claudia López, que cursa su tramo final en la corporación, después de ser radicado a principios de mayo, con el fin de que se conozca un pronunciamiento de la misma.

El concejal de la Alianza Verde Diego Cancino y Álvaro Acevedo del partido Liberal radicaron una ponencia positiva conjunta, mientras que la concejal del partido Conservador Gloria Elsy Díaz radicó otra, también positiva y como la primera, con recomendaciones para el Distrito.

Lea también: Este sábado inician las sesiones semipresenciales en el Concejo de Bogotá

Cancino explicó que la ponencia se logró tras el acuerdo de varios concejales que estudiaron el proyecto y encontraron ideas de ejecución importantes, por lo que se hizo un análisis de cada uno de los puntos a fin de emitir las recomendaciones a tener en cuenta.

"Hemos avanzado en una cantidad de cosas en este plan, pero también hay retos, hay cuestiones que podríamos mejorar; por ejemplo, en el tema de salud en la territorialización, nosotros necesitamos tener unos indicadores un poco más fuertes, más potentes", aseguró.

El concejal Acevedo indicó que la ponencia fue conjunta porque hallaron que en proyecto hay acciones encaminadas a población vulnerable y dijo que su postura ante el mismo es por esto, por lo que coincidió con Cancino.

"Hemos coincidido en que la mayor parte de programas de este plan van dirigidos hacia las comunidades menos favorecidas, se le da gran importancia a la mujer, en primer orden; a los niños, en segundo orden; en tercer orden, a los jóvenes y en cuarto orden a los adultos mayores", explicó.

Por su lado, la concejal Díaz indicó que aunque su ponencia es positiva, el proyecto debe tener en cuenta el impacto social, económico y en materia de salud pública de la llegada de la COVID-19. Dijo que el plan tiene temas que deben ser centrales.

Lea acá: Lo que cuesta la operación de Transmilenio con medidas de bioseguridad

"Es una ponencia positiva porque encuentro en ella importantes temas que requieren visibilizarse: enfoque de género, de movilidad sostenible, de continuación de obras de salud, de cultura, recreación y deporte y por supuesto, en materia de infraestructura", adujo.

Los concejales deberán tomar una decisión al respecto, a más tardar el 30 de mayo. La discusión, hasta ahora se ha realizado de forma virtual por el coronavirus, aunque la corporación pidió al Gobierno Nacional y Distrital el aval para las sesiones semipresenciales.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez