Este sábado inician las sesiones semipresenciales en el Concejo de Bogotá

La Alcaldía de la ciudad autorizó a los concejales a movilizarse para las sesiones.
Concejo de Bogotá
Concejo de Bogotá Crédito: RCN Radio

El Concejo de Bogotá realizará la primera sesión semipresencial, en medio de la pandemia, después de que la Alcaldía de la ciudad exceptuara a los concejales de las restricciones de la cuarentena para las últimas discusiones del Plan de Desarrollo.

La sesión se tiene prevista para este sábado y fueron emitidas 15 directrices en la corporación para el funcionamiento del Concejo en medio de la pandemia, las cuales contemplan restricciones al número de asesores y transmisiones digitales para quienes no asistan.

En un memorando, las directrices indicaron restricciones de ingreso a personas mayores de 60 años, quienes no quieran asistir podrán conectarse de forma virtual y "cada jefe directo determinará qué funcionarios a su cargo deben asistir de manera presencia".

Lea también: Lo que cuesta la operación de Transmilenio con medidas de bioseguridad

"Cada concejal podrá determinar la asistencia presencial de máximo un funcionario de su UAN. En todo caso, no se autoriza el ingreso de asesores de UAN a los recintos y salas de reuniones, salvo para aquellos asesores cuyo concejal titular asista por medios remotos según el numeral 2º de estas reglas", añade.

En el recinto solamente sesionarán los concejales de las distintas comisiones y al momento de las sesiones plenarias allí solo podrán estar los integrantes de la mesa directiva con los funcionarios que los acompañan y el resto se conectará de forma virtual.

"Las curules serán reasignadas de tal manera que se garantice en todo momento el cumplimiento de las distancias reglamentarias entre los participantes permanentes e intermitentes", se lee en el memorando que se conoció desde esa corporación.

Lea acá: Murieron dos trabajadores de Corabastos, contagiados de coronavirus

"La Dirección Administrativa habilitará sitios de reunión para adelantar las discusiones entre los concejales y la Administración, en los cuales se deberán cumplir estas reglas y los protocolos de bioseguridad", agrega el documento.

Con anterioridad, el presidente del Concejo, Carlos Fernando Galán, anunció que había sido radicada esa propuesta, con el fin de adelantar las sesiones restantes del Plan de Desarrollo de esa forma y los otros debates que vienen, mientras se supera la emergencia.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez