Comunidades wayúu bloquean entradas al Cerrejón en La Guajira

La multinacional rechazó estos actos e instó a las autoridades a que actúen para que no se afecten sus operaciones.
Indígenas de la etnia wayúu bloquean las entradas de la multinacional.
Indígenas de la etnia wayúu bloquean las entradas de la multinacional. Crédito: Cortesía

Las comunidades wayúu mantienen bloqueada el área de la Mina Sur de la empresa Cerrejón en La Guajira impidiendo el acceso de los trabajadores y advirtieron que no levantarán la protesta hasta tener alguna solución.

Alguna de las comunidades que tienen este bloqueo son ‘Tabaco’, ‘Manantialito’, ‘Roche’, ‘Barrancón’, ‘Sierra Azul’, ‘Cocotazo’, ‘San Francisco’ y ‘Tamaquito’, alegando que la multinacional les ha incumplido en acuerdos que se concretaron en el año 2022. Por ello, exigen cumplimiento de los acuerdos que han solicitado en distintas protestas realizadas.

Puede leer: Balance del PAE en La Guajira

Ante estas protestas, la multinacional se pronunció y rechazó estos bloqueos que impiden la continuidad de las operaciones.

La compañía aseguró que ha estado trabajando con la comunidad ‘Roche’, beneficiando a los miembros en agua potable, energía eléctrica y conexión de gas domiciliario, entre otros aspectos.

Cerrejón viene trabajando con esta comunidad en el desarrollo de múltiples proyectos resultados de acuerdos, como el servicio permanente de agua potable, el pago del servicio de energía eléctrica, la operación de un sistema de riego, la conexión al alcantarillado del municipio de Barrancas, reparación de viviendas, fortalecimiento a proyectos productivos y la entrega de capital semilla”, dice uno de los apartes del comunicado de la compañía.

Le puede interesar: Grupo Aval hará donación para llevar agua a La Guajira

Ante esto, la empresa instó a las autoridades en La Guajira a realizar las acciones pertinentes para que los miembros de las comunidades levanten el bloqueo y que puedan continuar las operaciones en la mina.

“Cerrejón rechaza los bloqueos ilegales que ponen en riesgo la seguridad de las personas y la continuidad de la operación. En este momento nos encontramos solicitando a las autoridades pertinentes las acciones necesarias para poder recuperar la normalidad”, señaló la multinacional.

Cabe mencionar que en lo corrido de este año se han presentado distintos bloqueos a la compañía multinacional por cuenta de comunidades indígenas wayúu, que a través de esas protestas buscan llamar la atención por parte del Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.