Balance del PAE en La Guajira, ¿se está cumpliendo?

El Ministerio de Educación entregó detalles sobre cómo está el panorama del PAE en La Guajira.
Plan de alimentación
Crédito: Imagen suministrada

El Ministerio de Educación aseguró que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) se está cumpliendo en La Guajira, incluso fuera de los cronogramas académicos. Según esa oficina, la comunidad wayuú ha recibido asistencia con esa iniciativa y, en general, en el departamento se invirtieron 143.460 millones de pesos.

Con esos recursos y durante el calendario escolar 240.720 menores han resultado beneficiados durante 2023 y la cobertura se vio reforzada, luego de que se declarara la emergencia económica, social y ecológica. Esto con el anexo presupuestal de 40.853 millones, destinados a ampliar la atención en las entidades territoriales certificadas.

Lea también: Liberan a joven contratista secuestrado en La Guajira

La ministra Aurora Vergara aprovechó para subrayar los avances que buscan acceso de un mayor número de jóvenes a la educación superior en esa zona del país. Esto incluye una ampliación de la planta docente con más de 400 nuevos profesores.

"Demostramos que los sistemas de tránsito de la media a educación superior pueden ser posibles si se ponen de acuerdo la rectora de una escuela con el rector de una universidad. (...) Se puede garantizar que todo el que sale del colegio ingrese a la universidad y ustedes van a demostrar que se puede hacer con excelencia", recalcó Vergara.

El PAE+ se lanzó en La Guajira y, según el ministerio, llegó a las viviendas aun cuando los menores ya habían terminado su ciclo en las aulas. "Nuestra meta es lograr la universalidad en la atención de la alimentación escolar para La Guajira y vamos por buen camino. Ya tenemos garantizados los recursos para el año 2024", apuntó Vergara.

Le puede interesar: La Guajira podría tener energía eléctrica usando la cascarilla de arroz

De acuerdo con la oficina gubernamental, Maicao y Uribia pudieron tener atención completa de la matrícula oficial. Además, la capital Riohacha cerró 2023 con la atención a más de 42.000 alumnos y en los municipios restantes hubo cobertura a 83.355 niños y niñas.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario