Despido injustificado en Colombia: ¿Cómo se calcula la indemnización?

El artículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo regula la indemnización por despido injustificado.
Indemnización por despido injustificado
Indemnización por despido injustificado Crédito: Freepik


La terminación laboral injustificada está sujeta a regulaciones dentro del marco legal del trabajo. Cuando un empleado es despedido sin justificación, posee derechos y puede buscar amparo mediante diversos procedimientos legales.



Si el empleador despide al trabajador sin causa justa, está obligado a calcular y abonar la indemnización correspondiente.



Según el artículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo, "en todo contrato de trabajo va envuelta la condición resolutoria por incumplimiento de lo pactado, con indemnización de perjuicios a cargo de la parte responsable. Esta indemnización comprende el lucro cesante y el daño emergente".



Le puede interesar: Vacaciones del trabajo ¿Las puede perder si no las pide rápido?



¿Cuál es el monto de la indemnización?



El valor de la indemnización por despido injusto se determina mediante dos factores: el tipo de contrato y la duración de la relación laboral.



En los contratos de trabajo a plazo fijo, la cuantía de la compensación se basa en la duración del contrato y el tiempo efectivo de servicio prestado.



Para los contratos a plazo indefinido, el monto de la compensación se calcula según el tiempo transcurrido desde que el trabajador se unió a la empresa, aspectos que detallaremos a continuación.



Lea también: ¿Lo pueden obligar a ir a reuniones o capacitaciones por fuera de su horario laboral?



¿Cómo se calcula la liquidación?



Si el empleado ha trabajado hasta un año, la compensación será equivalente a 30 días de salario, conforme a la normativa que estipula este periodo inicial como correspondiente a 30 días de indemnización.



En caso de tener más de un año de antigüedad en la empresa, por cada año adicional al primero se otorgan 20 días de salario, con proporcionalidad para fracciones inferiores a un año.



Por ejemplo:



Salario: $3.000.000.



Tiempo laborado: 5 años, 6 meses y 15 días, en total 5.55 años.



De 0 a 1 año: 30 días.



De 1 a 5 años (4 años): 80 días (20 x 4).



De 5 a 5.55 años (0.55 años): 11 días (20 x 0.55).



Total: 121 días (30 + 80 + 11).



Determinamos el valor diario: $3.000.000 / 30 = $100.000.



Monto de la indemnización: 121 x $100.000 = $12.100.000.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.