Vacaciones del trabajo ¿Las puede perder si no las pide rápido?

Hay trabajadores que acumulan sus periodos de vacaciones, sin saber que podrían estar cometiendo un grave error. Tome nota.
Vacaciones del trabajo
Crédito: Freepik


Muchos trabajadores que tienen un contrato formal en Colombia esperan con ansias las vacaciones laborales a las que tienen derecho, dado que es un tiempo en el que además de recibir sueldo, se puede descansar y respirar el agobio que genera el estrés laboral.

Le puede interesar: ¿Lo pueden obligar a ir a reuniones fuera de su horario?

En Colombia, el derecho a las vacaciones remuneradas está regulado en el Código Sustantivo del Trabajo. Sin embargo, muchas preguntas surgen en torno a este tema, especialmente en lo que respecta a la acumulación de días y el tiempo máximo permitido para disfrutar de este descanso.

¿Puede perder sus vacaciones por no pedirlas?

De acuerdo con el artículo 488 del Código Sustantivo del Trabajo, todo trabajador que haya laborado durante un año consecutivo tiene derecho a tomar un descanso remunerado de 15 días hábiles.

Sin embargo, por estos días en los que estamos cerca a Semana Santa y muchas personas piensan en pedir vacaciones, surge la interrogante sobre la acumulación de estos días y cuál es el límite máximo permitido. Además de la preocupación de algunos que se preguntan si pueden perder sus vacaciones por acumular varios periodos.

Según la misma normativa, solo se pueden acumular hasta tres años desde que la obligación correspondiente se hace exigible para la empresa.

El artículo 186 del Código Sustantivo del Trabajo es claro al establecer que por cada año de servicio, un trabajador tiene derecho a tomar 15 días consecutivos de vacaciones, pudiendo acumular hasta cuatro periodos de vacaciones, es decir, lo acumulado tras trabajar cuatro años.

Un ejemplo práctico sería el caso de un trabajador en el que el derecho a sus primeras vacaciones se origina el 31 de diciembre de 2020.

En este ejemplo, si el trabajador siguiera vinculado a la misma empresa, las vacaciones de ese primer año prescribirían a partir del 31 de diciembre de 2024, es decir, tras cumplir cuatro años.

Esto significa que, de no tomar las vacaciones a tiempo, el trabajador perdería los días correspondientes al primer año y no tendría derecho a exigirlos posteriormente, lo que sería un gran dolor para los trabajadores.

Le puede interesar: Trabajadores con días remunerados por calamidad de mascota

Es importante mencionar que durante el período de vacaciones, el trabajador tiene derecho a recibir un pago equivalente al salario que esté devengando en ese momento. Es decir, si el trabajador recibe cada quincena un millón de pesos, en su periodo de vacaciones, así no trabaje, debe recibir ese mismo monto.

Ante esta regulación, es fundamental que los trabajadores colombianos estén al tanto de sus derechos y deberes en materia de vacaciones laborales, tomando las medidas necesarias para disfrutar de este beneficio dentro de los plazos establecidos y evitando la pérdida de días acumulados.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.