Minería ilegal, falta drenaje pluvial y alteraciones geomorfológicas, serían algunas de las causas de las inundaciones en El Bagre

La SAI le solicitó al Gobierno Nacional crear una mesa técnica para buscar soluciones.
Expertos de la SAI analizan problemática de inundaciones en El Bagre por lluvias y desbordamiento del río Nechí. Gobierno y entidades deben establecer mesa técnica para buscar soluciones urgentes.
Expertos de la SAI analizan problemática de inundaciones en El Bagre por lluvias y desbordamiento del río Nechí. Gobierno y entidades deben establecer mesa técnica para buscar soluciones urgentes. Crédito: Cortesía, DAGRAN

La Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos (SAI), informó que una comisión técnica realizó una visita al municipio de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño, donde expertos analizaron la problemática que se estaba presentando en esta localidad por las constantes inundaciones, debido a las fuertes lluvias.

Según indicaron en el comunicado, estas situaciones tienen causas concurrentes como el desbordamiento del río Nechí, capacidad insuficiente del drenaje pluvial y descargas sin control que favorecen contraflujos, alteraciones geomorfológicas, brechas asociadas a las actividades de minería ilegal, entre otros.

Además, afirmaron que la intensificación en los eventos extremos en las temporadas de lluvias, debido al cambio climático, está obligando a las autoridades a revisar e implementar medidas urgentes.

Lea también: Cámara Colombo Americana alerta sobre impactos de renuncia de ministros a sus visas estadounidenses

Desde la SAI le solicitaron al Gobierno Nacional, a la Gobernación de Antioquia, a la Alcaldía de El Bagre y diferentes entidades, establecer una mesa técnica, donde puedan articular esfuerzos, recursos y responsabilidades para buscar soluciones a esta problemática que afecta a la población civil.

“Esta instancia debe operar con transparencia, reportes trimestrales y acceso público a datos y avances, y debe orientar un programa que combine restauración fluvial, modernización del drenaje urbano e instrumentos de gestión del riesgo”, señalaron en el documento.

También puede leer: Medellín pedirá a EE. UU. revisar corrupción de Daniel y Miguel Quintero que podría llevar a extradición

Así mismo, aseguraron que cualquier solución que se plantee en la mesa, debe tener bases técnicas rigurosas, una visión integral de la cuenca y de todos los tramos del río Cauca, y no solamente una solución para el casco urbano.

Se requieren levantamientos topográficos y batimétricos de alta resolución, inventarios y pruebas de condición de las redes (incluida inspección CCTV), series hidrometeorológicas consolidadas y una red piezométrica que permita comprender la relación entre el nivel del río Nechí y el nivel freático urbano”, expresaron desde la sociedad.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.