Colombia sí ha exportado energía desde Semana Santa ¿Desmienten el Gobierno?

Nuestro país en promedio ha exportado más o menos 2 ó 3 gigavatios hora por día, según XM.
Omar Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía
El Ministro de Minas sostuvo que no puede hablarse desde ahora de un incremento en el precio del gas natural. Crédito: Colprensa

Luego de los pronunciamientos del ministro de Minas, Andrés Camacho, a propósito de la exportación de energía desde nuestro país al exterior, en la cual asegura que “en este momento no estamos exportando energía”, diferentes gremios del sector afirmaron que nuestro país si sigue exportando energía.

“Desde semana santa nosotros limitamos la exportación de energía a Ecuador…, tenemos toda la térmica en su máximo potencial de generación, así que todas las medidas se han venido adoptando tanto renovables térmica el potencial de generación con plantas hidráulicas está también a disposición en estos en estos días“, dijo Camacho.

Lea también: Gobierno Petro ordena detener exportación de energía

De acuerdo con cifras entregadas por parte del operador del Sistema Interconectado y el administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia (XM), nuestro país desde Semana Santa y hasta el 15 de abril del presente año ha exportado 183,08 gigavatios hora.

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (ANDEG), Alejandro Castañeda aseguró que si se tuvo una reducción en la venta de este recurso, pero nuestro país a la fecha ha exportado más o menos 2 ó 3 gigavatios hora por día.

“En la última semana la exportación a Ecuador disminuyó de estar vendiendo más o menos entre 7-8 gigas diarios estamos vendiendo más o menos 2-3 gigavatios hora a día, eso ha ayudado a que no nos gastemos tan rápido el agua en los embalses”, dijo Castañeda.

Lea también: Gobierno Petro no descarta racionamiento de energía

Por su parte, el presidente de la asociación Nacional de Empresas de Servicios públicos y Comunicaciones (Andesco), Camilo Sánchez Ortega, afirmó que es indispensable que sean nombrados en propiedad los comisionados de la CREG, esto con el fin de que puedan llegar a ser tomadas medidas para enfrentar la emergencia energética.

“Nosotros venimos pidiendo que a la CREG los nombren en propiedad. Hasta el viernes tuvieron los tres. En cambio, nombran los seis que se tienen que nombrar. Seguimos teniendo cuatro para tener simplemente quorum. Pero estas personas que llegan no son de tiempo completo en la CREG”, dijo el presidente de Andesco.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.