Atención: Gobierno Petro no descarta racionamiento de energía

De acuerdo con el operador el mercado XM, estos niveles de los embalses ya llegan a mínimos históricos y se ubican en 29,7%.
Apagón en Venezuela
Apagón en Venezuela ya cumple cuatro días. Crédito: AFP

El director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), Omar Prias, anunció que el Gobierno Nacional aún no descarta un racionamiento de energía en el país ante los bajos niveles de los embalses.

De acuerdo con el operador el mercado XM, estos niveles de los embalses ya llegan a mínimos históricos y se ubican en 29,7%.

Esta información le puede interesar: La opción que salvaría a Bogotá del racionamiento de agua

“Hasta el momento, hoy, y con este sol tan interesante en el que estoy acá, pues es posible que el racionamiento sea una opción, puede darse sin ninguna duda, pero no es la condición que esperemos que nos resulte”, dijo el director de la CREG.

En ese mismo sentido, aseguró que se buscará que las diferentes medidas que se tomen no afecten el precio final que pague el consumidor.

“La idea es buscar la eficiencia, en eso estamos, la eficiencia de toda la cadena que implica la tarifa, en ese sentido. Entonces, la generación obviamente es la que le pega a la tarifa, pero los otros componentes de la tarifa se están ajustando para optimizar y ser más eficientes”, dijo Prias.

Esta información le puede interesar: Sequía en Colombia: Gobierno anunciará más medidas

Asimismo, afirmó que en los próximos días desde la CREG se tomarán diferentes medidas regulatorias con las cuales se pueda llegar a aportar soluciones a esta emergencia derivada por el fenómeno de “El Niño”.

“Se van a tomar las decisiones de todo lo que está ocurriendo precisamente con lo del fenómeno del niño y con lo que implican también las tarifas de energía eléctrica, que hay que revisar hasta dónde sí se va a incrementar el valor de la tarifa o no se va a incrementar”, afirmó.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa