Clínica Materno Infantil de Tunja atenderá pacientes con coronavirus

La antigua clínica Saludcoop será utilizada para atender pacientes con Coronavirus
Tunja, clínica, pacientes, COVID-19
Crédito: RCN Radio

Tras el cierre de la Policlínica de Tunja y de la UCI Neonatal del Hospital San Rafael de Tunja, las autoridades del departamento pusieron al servicio de pacientes con coronavirus la Clínica Materno Infantil María Josefa Canelones de Tunja, antigua sede de Saludcoop.

Luego de una reunión sostenida entre las autoridades departamentales y municipales, y ante el brote de COVID-19 en la Policlínica, se determinó que a partir de la próxima semana el centro de atención para pacientes con COVID -19 será la Clínica Materno infantil María Josefa Canelones, en donde funcionan 24 Unidades de Cuidados Intensivos.

Lea aquí: Conforman grupo de expertos para hacer seguimiento a los casos de COVID-19

Igualmente, se articularán esfuerzos con las EPS para que todos los pacientes sintomáticos respiratorios que requieran hospitalización general y sean sospechosos de coronavirus, puedan ser manejados en la ESE Hospital Local Santiago de Tunja desde el próximo lunes una vez se surtan algunos procesos.

En cuanto a infraestructura de salud para atender la emergencia, el mandatario de los boyacenses Ramiro Barragán indicó que ya se cuenta con los equipos necesarios para la atención y para la capacitación del personal que allí va a laborar.

Barragán agregó que en la clínica materno infantil funcionarán 24 unidades de cuidados intensivos y que se adelantan gestiones para la adquisición de más equipos no solo para Tunja, sino también para Duitama, Sogamoso, Soatá, Moniquirá, Chiquinquirá y Puerto Boyacá.

Lea además: Cirujanos plásticos proponen asumir costos de elementos de bioseguridad

En cuanto al cierre temporal de la Policlínica, el gobernador señaló que no se va a permitir el ingreso de nuevos pacientes, hasta que no se tenga la certeza de cómo surgió el contagio. "Mientras tanto, estamos tomando medidas conjuntamente con la Policía, para garantizar la atención en salud a los miembros de esa institución y a sus familias”.

Agregó que sostuvo una reunión con autoridades sanitarias de la Policía Nacional, y que estará trabajando para analizar, qué lineamientos se deben seguir.

A la fecha, Boyacá suma 121 casos positivos, 25 trabajadores de la salud contagiados, seis personas fallecidas y 41 recuperadas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco