Cirujanos plásticos proponen asumir costos de elementos de bioseguridad

Los especialistas solicitan la reactivación de este sector de la salud en el país.
El cuerpo permanece en Medicina Legal para la necropsia respectiva.
Cirugías - referencia Crédito: RCN Radio.

A la expectativa de reunirse con el ministro de salud, Fernando Ruiz, están los integrantes de la Academia Colombiana de Cirugía Plástica Estética, Reconstructiva, que este miércoles solicitarán la reapertura de los servicios de esta área de la medicina en el país.

El presidente de la entidad, Cesar Edwin Martínez, confirmó que en el encuentro expondrán la gravedad de la situación del gremio debido al impacto económico que ha dejado la pandemia de la COVID-19 en los procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos con carácter estético y reconstructivo para los usuarios pero también para la economía colombiana.

“En el gremio hay alrededor de 1.500 cirujanos, y cada uno de ellos genera un promedio de 20 empleos directos con todo su equipo de trabajo, llegando a un total de 31.000 personas que no se puede desempeñar en este momento”, indicó.

La reunión permitirá además conocer los argumentos del Ministerio de Salud de porque en la pasada resolución en la que se anuncia la reapertura de los servicios de salud, las cirugías quedaron restringidas.

Le puede interesar: Se extiende la emergencia sanitaria hasta el 31 de agosto

El médico especialista señaló además que tienen previsto hacerles unas propuestas importantes al Ministerio de Salud que faciliten que se reactiven los procedimientos estéticos cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad.

“Dentro de las soluciones que proponemos nosotros está asumir los costos de los elementos de bioseguridad, atender sólo pacientes entre los 18 y 55 años sin preexistencias como diabetes, hipertensión, y otras comorbilidades que aumenten el riesgo de muerte por la COVID-19”, indicó.

Agregó que también tendrán en cuenta que los pacientes no superen un índice de masa corporal de 30.

“Nosotros garantizaremos que el equipo médico que esté junto al cirujano plástico tenga las pruebas de la COVID- 19, además se manejará el postoperatorio en casa que sería lo ideal”, manifestó.

Lea también: Duque extiende el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 31 de mayo

Martínez subrayó que esperan que esta propuesta sea escuchada por el Gobierno, ante la necesidad de los 25.970 trabajos directos e indirectos, como las esteticistas, fisioterapeutas, la manufactura, insumos, fajas, medicamentos, seguros y las divisas por el turismo médico, que depende que esta actividad médica se reactive para evitar más pérdidas de empleos y recursos económicos.

“Esta solicitud se la hacen al Gobierno, no sólo por salvar todos estos empleos, sino porque el 92% de los pacientes que buscan una cirugía estética es porque tienen una autoestima baja, se sienten aislados y puede ser un efecto psicológico que se agrave con la cuarentena”, puntualizó.


Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco