Por sanciones a funcionarios de elección popular hubo un choque entre Claudia López y la procuradora

Por su parte López dijo que la creación de ese código disciplinario “no es una interpretación literal” a las órdenes internacionales.
Claudia López y Margarita Cabello
Claudia López y Margarita Cabello Crédito: Captura de pantalla

Mientras que la procuradora Margarita Cabello Blanco defiende a capa y espada la reforma del código disciplinario que le da facultades de juez para sancionar a funcionarios de elección popular, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López dice que esa norma se creó sin cumplir literalmente las ordenes dadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

En el seminario sobre el “uso y abuso del derecho sancionador en el Estado colombiano” en la Universidad Externado, ambas funcionarias se refirieron a las facultades de la Procuraduría para sancionar a funcionarios de elección popular.

“La nueva ley da todas las garantías. El nuevo código disciplinario permite imponer sanciones de destitución e inhabilidad a funcionarios de elección popular, mientras eso esté vigente es mi responsabilidad y mi debes como procuradora aplicarla”, dijo Cabello.

Lea también: Aprobado en primer debate cupo de endeudamiento por $11,7 billones, ¿qué sigue ahora?

Por su parte López dijo que la creación de ese código disciplinario “no es una interpretación literal” a las órdenes internacionales.

“La procuradora explicó con base en qué hizo esa interpretación, de buena fe sin duda, pero ha reconocido que no es una interpretación literal de la sentencia, y por ello debe ser analizada por quién en última instancia interpreta las leyes que es nuestra Corte Constitucional”, dijo López.

Precisamente ese debate se encuentra en el despacho de la magistrada Cristina Pardo de la Corte Constitucional.

El debate está retrasado para que la magistrada presente a la Sala Plena su ponencia, por cuenta de que tanto la procuradora Cabello como el viceprocurador Silviano Gómez se declararon impedidos y aún no llega el concepto que debe entregar la Procuraduría sobre el particular.

Lea: Por violar la ley seca en las elecciones, imponen 451 comparendos en Bogotá

Cabello y Gómez le dijeron a la Corte que no podían presentar un concepto en ese proceso porque lideraron y participaron en el proyecto de ley que creó el nuevo el nuevo código ante el Congreso de la Republica.

“Radiqué en el Senado de la República la iniciativa que dio lugar a la expedición de la Ley 2094 de 20213» y ii) «En virtud de lo dispuesto en el inciso tercero del artículo 96 de la Ley 5 de 19924, asistí e intervine ante las cámaras durante las deliberaciones del proyecto de ley”, se lee en el documento que entregó Cabello a la Corte.

Ese código disciplinario se creó a raíz del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que condenó a Colombia por la sanción disciplinaria contra el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

El fallo de la Corte IDH ordenó quitarle a la Procuraduría esa facultad sancionatoria bajo el argumento de que solo un juez puede sancionar a los elegidos con voto popular.

Ante eso, el Gobierno afirma que en la jurisprudencia de esa Corte internacional no “hay una definición clara y especifica de la expresión condena por juez” y que se debe proteger la soberanía del Estado colombiano.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.