Claudia López nos tomó del pelo: motociclistas sobre protestas de este 7 de julio

Este 7 de julio los motociclistas realizarán movilizaciones desde las 11 de la mañana.
Protesta de motociclistas en Bogotá
Protesta de motociclistas en Bogotá Crédito: Colprensa

Luego de que en los últimos días la Alcaldía de Bogotá prorrogara el Decreto 119 de 2022 sobre las medidas administrativas, con las que la restricción al parrillero hombre que rige de jueves a sábado entre las 7:00 de la noche a las 4:00 de la mañana, se extiende hasta el mes de diciembre de este año; los motociclistas cuestionaron esta decisión, pues aseguran que esto es una medida arbitraria por parte del Distrito que afecta a muchos ciudadanos que se movilizan y trabajan con este medio de transporte.

"Los motociclistas de Bogotá estamos indignados por lo que ha pasado con la alcaldesa Claudia López, nos tomó del pelo en unas mesas de negociación donde estuvimos sentados con ella de la mejor manera, pero ella decidió tomar otras medidas arbitrarias, no pensando en la gente que vive de su moto o que trabaja con su moto; la motocicleta está diseñada para dos personas, así lo dice la tarjeta de propiedad, y ella quiere imponer su voluntad sin ninguna socialización, sino a su disposición", aseguró Miguel Forero, vocero del grupo SOS Moto Cultura.

Lea también: Unidad móvil de salud mental está disponible en la localidad de Tunjuelito

Para el gremio de los motociclistas, se trata de 'una medida improvisada e injusta', y además indicaron que otra de las problemáticas que los aqueja son los comparendos, que presuntamente, se realizan de manera irregular, por lo que anunciaron que este jueves 7 de julio, las manifestaciones tendrán como uno de los puntos de partida, la Biblioteca Virgilio Barco, en el occidente de Bogotá.

"Lo otro que tenemos nosotros también es el abuso por parte de la Policía de Tránsito de Bogotá, la Policía está destinada para solucionar los problemas de movilidad en la ciudad, no para estar a escondidos haciendo comparendos; esa Policía le serviría a la ciudad para poder solucionar sus problemas de seguridad, y eso es lo que estamos buscando, que se acabe la Policía de Tránsito y no más abusos", agregó Forero.

Lea además: Alcaldía de Soacha creará su propia empresa de acueducto

Según la administración distrital, la ampliación de esta medida se tomó en conjunto con un sector del gremio motero luego de que se evidenciara una reducción en el índice delictivo en la ciudad. Sin embargo, la Veeduría Distrital indicó que la restricción no ha registrado un cambio significativo.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.