Claudia López admite que Bogotá está al tope de personal especializado para atender covid

La alcaldesa de la capital colombiana también afirmó que la ciudad está llegando al límite de su capacidad de UCI.
Claudia López, Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se mostró preocupada por el personal médico que atiende a pacientes en unidades de cuidado intensivo (UCI) en medio del segundo pico de la pandemia de covid-19, afirmando que éste ya está llegando a su tope.

López aseguró que además de la ocupación de esos espacios, se está llegando al límite de la capacidad que tiene la ciudad para instalarlos, así que pidió a los ciudadanos extremar medidas de autocuidado para evitar nuevos picos de contagio con altas cifras.

"El límite no lo ponen los aparatos, lo pone el personal especializado. Graduar un intensivista, un especialista, demora ocho años; no lo podemos graduar de la noche a la mañana. De manera que estamos prácticamente al tope del personal especializado", aseguró.

"Esa es nuestra limitante. Estamos al borde de nuestra capacidad de UCI, no podemos crecer mucho más. De manera tal que tenemos que seguimos cuidando, seguir bajando la velocidad del contagio quedándonos en casa, lavándonos las manos, usando bien el tapabocas", añadió.

Según la alcaldesa, el actual pico epidemiológico que vive la capital es más drástrico que el anterior y la ciudad, recientemente, ha registrado las cifras de casos positivos más altas desde que inició la pandemia, hace casi un año.

El porcentaje general de ocupación en las UCI está por encima del 92%, mientras que la cifra en las camas exclusivas para atender la pandemia se encuentra cerca del 94% y se han generado posiciones encontradas en cuanto a la situación de esos espacios.

Con anterioridad, la Personería Distrital aseguró que la demanda de camas UCI es mayor a la oferta, lo cual fue desmentido por el secretario de Salud, Alejandro Gómez, quien aseguró que aún disponibilidad para atender pacientes críticos.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?