Una ciudad colombiana está entre las más peligrosas de Latinoamérica, según estudio

La ciudad quedó por delante de otras como Lima, Bogotá o Buenos Aires en el ranking de las más peligrosas de Latinoamérica.
Cali
En los últimos años, muchas ciudades de América del Sur han enfrentado serios desafíos en materia de seguridad ciudadana. Crédito: AFP

Según el índice de criminalidad elaborado por la plataforma Numbeo en 2025, Cali ocupa el séptimo lugar entre las ciudades más peligrosas para vivir en Latinoamérica, con una tasa de criminalidad de 71,3 puntos sobre 100, ubicándose por encima de otras capitales importantes como Lima, Bogotá y Buenos Aires.

Le puede interesar: Corte Constitucional debatirá decreto de conmoción interior para el Catatumbo

Álvaro Pretelt, subsecretario de políticas de seguridad, reconoció que, aunque los homicidios han aumentado en la ciudad, las autoridades realizan más de 75 operativos a la semana para contrarrestar la criminalidad.

"Lamentablemente los homicidios han aumentado este año. El año pasado Colombia redujo homicidios, y el 60% de la reducción de homicidios en este país en Colombia se dio por la ciudad de Cali. La ciudad de Cali que tuvo un ejercicio único a nivel nacional trabajando en la prevención de la violencia", indicó e subsecretario.

Según el funcionario, el delito en Cali tiene una dinámica cambiante en la que los actores criminales, no siempre son las bandas o pandillas, sino que en la ciudad se cometen muchos homicidios por convivencia.

De acuerdo a Pretelt identificaron que, en los domingos hay un número alto de homicidios relacionados con el consumo de licor que lleva a riñas.

"El delito en Cali tiene una dinámica cambiante y es una dinámica que no se explica solo por actores criminales. Hay homicidios que se realizan por convivencia. Entonces, ¿este año identificamos qué? Que los domingos tenemos un número alto de homicidios y ese número de homicidios no se genera por temas criminales únicamente. Se hace porque hay gente que va a consumir licor de una manera desaforada y se generan riñas y se generan peleas. Eso es algo que nos está produciendo y que nos cambió, por ejemplo, la dinámica del año pasado", indicó Pretelt.

El funcionario agregó que, "el manejo de emociones aquí es bastante complicado. Por supuesto, aquí también hay dinámicas criminales que explican también lo que ocurre en la ciudad, pero el llamado es al buen comportamiento y al consumo moderado de licor. De los temas criminales nos encargamos junto con la Policía y la Fiscalía", puntualizó Pretelt.

Más noticias: Estados Unidos emite nueva alerta de viaje: pide no ir a esta zona de Colombia

El ranking de Numbeo es una plataforma que tiene base en datos de violencia y percepción ciudadana.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario