Cierran de nuevo la vía al Llano por otro deslizamiento

Hace pocas horas, la caída de una enorme roca, provocó de nuevo el cierre a la altura del kilómetro 58 de la vía al Llano.
Derrumbe en vía al Llano
Derrumbe en vía al Llano Crédito: Coviandina

En horas de la madrugada de este 24 de agosto, las autoridades habían dado de nuevo la apertura de la vía al Llano, pero horas después, la caída de una enorme roca en kilómetro 58 provocó de nuevo el cierre total de esta importante vía.

En las últimas horas, habitantes de Guayabetal, realizaron diferentes bloqueos en la zona con el fin de ser escuchados por parte del Gobierno, exigiendo soluciones frente a la difícil situación económica que se vive actualmente. A pesar de que la reapertura ya estaba programada, las fuertes lluvias vuelven a generar esta emergencia.

Lea también: Se levanta bloqueo en Guayabetal: reabren la vía al Llano tras acuerdos con comunidad

Por su parte, Coviandina explicó por medio de sus redes sociales que las condiciones de seguridad no están dadas para el tránsito de vehículos por esta zona.

Acuerdos con la comunidad

Tras 12 horas de bloqueos en la vía al Llano por la comunidad del sector de Guayabetal, se ha llegado a un acuerdo con el Gobierno Nacional para levantar el paro que frenaba el comercio entre los llanos orientales y el centro del país, con varios acuerdos por parte de la ANI y el Ministerio de Transporte.

Según el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, los pactos entre el Gobierno y la comunidad fueron crear un muro en el sector de Guayabetal, además de no cobrar el peaje para los camioneros que se movilicen por cada kilómetro de la vía al Llano.

”Dentro de los acuerdos que hicimos está el restablecimiento del paso de la vía al Llano. El martes tomaremos la decisión de medidas de mitigación inmediata en la montaña. De forma paralela iniciaremos estudios y diseños para la mitigación definitiva, limpieza de las piedras del km 58 y el no cobro de peaje a vehículos de carga desde que se habilite hasta mañana, entre otras medidas”, dijo.

Lea también: Fiscalía confirma presencia de 21 organizaciones dedicadas a la extorsión en Bogotá

Los demás acuerdos fueron la construcción de viviendas y negocios en el sector, el rediseño de la salida del municipio una vez entre en operación la doble calzada para evitar el desplazamiento de 14 km, el diseño de planes de vivienda para la comunidad y el retiro del ingeniero de la Concesionaria que diseñó el plan de mitigación, por poner en riesgo la vida de las familias.

Por el momento se espera que los camioneros inicien sus labores en las próximas horas, además que se hará manejo de tráfico controlado y por oleadas que permitan garantizar el paso, hasta que las condiciones del entorno lo permitan.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.