CIDH pide investigar y esclarecer el operativo militar en Putumayo

La CIDH consideró que estas averiguaciones se deben realizar bajo protocolos que eviten la estigmatización de los sobrevivientes.
Militares
Militares Crédito: Colprensa

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pidió al Estado colombiano investigar y esclarecer plenamente, lo ocurrido en zona rural del municipio de Puerto Legízamo, Putumayo, donde murieron 11 personas, al parecer disidentes de las Farc durante un operativo del Ejército.

La CIDH consideró que estas averiguaciones se deben realizar bajo protocolos que eviten la estigmatización de los sobrevivientes y sus familias, al tiempo que pidió adoptar las medidas necesarias para reparar el daño causado a posibles víctimas, sus familias y sus comunidades en caso dado.

Lea aquí: Las pruebas del Ejército con las que busca probar legitimidad de la operación en Putumayo

Igualmente señaló que se debe fortalecer la presencia del Estado en esa zona del país, así cómo crear los canales de comunicación con organizaciones étnico-raciales, tribales y campesinas con miras a que se garantice su derecho a la vida y la integridad física.

En el mismo sentido, la Organización de las Naciones Unidas en Colombia pidió al Consejo de Seguridad de la ONU, que se investigue este hecho, al señalar que se debe establecer cuál es la verdad sobre el operativo, si las autoridades que sostienen que eran guerrilleros o las organizaciones civiles que aseguran que eran líderes indígenas y comunitarios.

Le puede interesar: Identidad de personas muertas en operación militar en Putumayo, según Ejército

Para la ONU, se debe llevar a cabo una investigación exhaustiva por parte de las autoridades pertinentes y establecer si las tropas del Ejército que realizaron dicho operativo incurrieron en un " falso positivo".

Sin embargo, los testimonios de algunos habitantes de la zona, señalan que los uniformados del Ejército llegaron al sector e irrumpieron haciéndose pasar por guerrilleros y mataron a estas personas entre ellas un menor de edad y una mujer embarazada.

Las Naciones Unidas señalaron que la violencia en Colombia está teniendo un impacto particularmente alto en las comunidades indígenas y afrocolombianas en forma de asesinatos, desplazamientos y un creciente índice de reclutamiento de menores.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia