Registro en plataforma Check-Mig fue suspendido temporalmente por fallas en sistema

La herramienta ayuda a agilizar el proceso migratorio de los ciudadanos.
Un teléfono puesto en un aeropuerto internacional
Un teléfono puesto en un aeropuerto internacional Crédito: Ingimage

Migración Colombia pidió a las aerolíneas que operan en Colombia, que suspendan temporalmente la exigencia de registro en la plataforma Check-Mig para viajeros internacionales, debido a algunas fallas en el sistema.

Según esa entidad, "desde la noche de ayer estamos realizando labores de mantenimiento a nuestro sistema Check-Mig, con el fin de poder prestar un mejor servicio a viajeros nacionales y extranjeros".

También puede leer: Aerocivil pide a viajeros reportar sobreventas de vuelos a SuperTransporte

Por tal razón y teniendo en cuenta los inconvenientes que esto podría generar, "más allá de la ventana de 72 horas de antelación con que cuentan los viajeros para realizar este proceso, hemos informado desde tempranas horas de la mañana a las aerolíneas, la no exigencia de este requisito de viaje", precisó Migración.

La entidad agradeció la comprensión de los viajeros e indicó que en las próximas horas estará informando cualquier novedad a través de las redes, cuando se restaure el servicio completamente.

Vea aquí: Por actividad amarilla en Volcán Nevado del Ruiz activan rutas de evacuación

Según Migración Colombia, Check-Mig es un aplicativo que el viajero puede encontrar en la página web de esa entidad a través del enlace www.migracioncolombia.gov.co, así como en las tiendas de Android e IOS.

Para su diligenciamiento, el cual se puede hacer 72 horas antes del vuelo y hasta una hora antes del cierre del mismo, el viajero debe tener a la mano el número de vuelo, la dirección de hospedaje, el motivo de viaje e información personal como su número de documento, entre otras cosas.

Desde el año pasado Check-Mig es un requisito obligatorio para la entrada y salida del territorio nacional, "y es una estrategia más de Migración Colombia en el marco de esta nueva cotidianidad, que significa cuidarnos entre todos", recordó esa entidad.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.