Colombia continúa por encima de los 1.000 casos diarios de coronavirus

El país se apresta para una nueva reapertura de sectores a partir del 1 de junio.

Colombia está a una semana de cumplir tres meses desde la llegada del primer caso de coronavirus, procedente de Italia, y ya suma 25.366 contagios y 822 muertos a causa de esta enfermedad.

El Ministerio de Salud reportó este 28 de mayo 1.262 nuevos casos en Bogotá (491), Valle (139), Cartagena (131), Barranquilla (84), Cundinamarca (82), Atlántico (78), Antioquia (48), Nariño (42), Chocó (42), Amazonas (38), Bolívar (16), Cesar (14), Cauca (10), Tolima (9), Santa Marta (7), Guainía (6), Córdoba (5), Sucre (5),Huila (5), Norte de Santander (4), Boyacá (4), La Guajira (2), Magdalena (2), Risaralda (1), Meta (1), Santander (1) y Caldas (1).

Lea también: Menores de cinco años podrán salir a las calles ¿qué pueden hacer y qué no?

Además 19 muertes en:

  • Hombre de 54 años en Cartagena. Comorbilidades: hipertensión, diabetes, enfermedad renal y obesidad
  • Hombre de 42 años en Mosquera, Nariño. Comorbilidades: obesidsd
  • Mujer de 59 años en Buenaventura. Comorbilidades: obesidad
  • Mujer de 75 años en Cartagena. Comorbilidades: hipertensión, anemia severa y desnutrición
  • Mujer de 82 años en Cartagena. Comorbilidades: hipertensión y diabetes
  • Mujer de 30 años en Cartagena. Sin comorbilidades
  • Hombre de 58 años en Leticia. Comorbilidades: diabetes
  • Mujer de 79 años en Tumaco. Comorbilidades: hipertensión y diabetes
  • Hombre de 63 años en Barranquilla. Comorbilidades en estudio
  • Hombre de 56 años en Cartagena. Comorbilidades en estudio
  • Mujer de 78 años en Cartagena. Comorbilidades: enfermedad renal y alzheimer
  • Mujer de 90 años en Villanueva, Bolívar. Comorbilidades: hipertensión y diabetes
  • Hombre de 52 años en Cartagena. Comorbilidades: obesidad
  • Mujer de 70 años en Cali. Comorbilidades: enfermedad cardiovascular
  • Hombre de 89 años en Tasco, Boyacá. Comorbilidades: hipertensión, enfermedad cerebrovascular, epoc
  • Hombre de 45 años en Leticia. Comorbilidades en estudio
  • Hombre de 85 años en Bogotá. Comorbilidades: enfermedad cerebrovascular
  • Mujer de 86 años en Cali. Comorbilidades:Epoc y asma
  • Hombre de 67 años en Bogotá. Comorbilidades: Epoc, diabetes, insuficiencia renal, hipertensión arterial

Entre tanto, la cifra de personas que han superado la enfermedad ascendió a 6.665.

Vea también: Trabajadores informales también recibirán un giro de ‘Ingreso solidario’

A tan solo cuatro días de que se dé la reapertura de nuevos sectores como lo ha anunciado el Gobierno, se conoció que en algunas ciudades se ampliaría el aislamiento obligatorio teniendo en cuenta el aumento de casos positivos.

Ese es el caso de Bogotá. La alcaldesa Claudia López reveló una carta que le envió el Ministerio de Salud en el que recomendó que el periodo de aislamiento obligatorio se extienda por un periodo de 15 días más .

La mandataria señaló que este fin de semana anunciará las medidas que tomará a partir del 1 de junio, poniendo siempre en primer lugar la salud de los bogotanos, esto debido a que Bogotá es la ciudad que concentra el mayor número de casos superando los 8.000.

Precisamente, por la misma línea la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, informó que su departamento tampoco permitirá la reapertura de más sectores y extenderá la cuarentena hasta el 7 de junio.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.