Trabajadores informales también recibirán un giro de ‘Ingreso solidario’

Así lo reveló el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, en entrevista con La FM.

El Gobierno ha hecho una serie de anuncios recientes para ayudar a aliviar los bolsillos tanto de los colombianos de a pie como de los empresarios, en medio de la crisis económica que ha desatado la pandemia por el coronavirus no solo en Colombia sino en el mundo.

El presidente Iván Duque anunció que el Gobierno pagará el 50% de la prima de los trabajadores que devenguen un salario mínimo y además dará un subsidio de $160.000 a los empleados que tienen sus contratos suspendidos actualmente.

Lea también: Pago de prima a trabajadores: lo que debe saber sobre auxilio del Gobierno y plazos

No obstante, el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, hizo otro anuncio en diálogo con La FM, en donde además de detallar cada una de estas ayudas del Gobierno y cómo pueden acceder a estos beneficios, hizo énfasis en otra ayuda que preparan para los trabajadores informales.

Confirmó que el Gobierno va a otorgar un giro a través del programa Ingreso solidario a los trabajadores informales que hoy están sin empleo y por ende no reciben ingresos para subsistir junto a sus familias.

“Para trabajadores informales vamos a hacer lo mismo, un giro solidario para otro millón de trabajadores informales haciendo un esfuerzo enorme con el presupuesto para llegar así a esas familias sin ningún ingreso y así ayudar a muchos sectores de la población”, indicó.

Aunque no especificó el monto, los giros que hace dicho programa son por una suma mensual de $160.000.

Este giro sería directo al beneficiario, mientras que el pago de la prima anunciado sí se desembolsa directamente a la empresa.

Las ayudas anunciadas por el Gobierno recientemente comenzarán a aplicarse después de la segunda semana de junio.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.