Colombia registra 4.947 nuevos casos de coronavirus

Se espera que la inmunización en el país arranque antes de finalizar este mes.

Este sábado 13 de febrero el Ministerio de Salud confirmó que los casos de coronavirus en Colombia alcanzaron la cifra de 2.190.116, mientras que la cantidad de muertos superó los 57.425.

En el balance diario de la pandemia se informa que a la fecha se detectaron 4.947 nuevos casos positivos y 229 fallecidos tras el procesamiento de 42.804 pruebas. Los casos activos subieron a 47.859.

Le puede interesar: Parte de vacunas de Johnson & Johnson están destinadas para indígenas del Catatumbo

Bogotá sigue siendo la ciudad con más contagios, registrando este sábado 1.314 casos nuevos; seguido de Antioquia con 598 ; Valle del Cauca, 409; y Cundinamarca con 352 nuevos contagios.

En total, la capital de Colombia registra 640.081 casos; Antioquia tiene 335.422; Valle del Cauca 188.511 y Atlántico con 119.727.

Bogotá instaló este sábado un centro de coordinación para el plan de vacunación contra el coronavirus que iniciará el próximo fin de semana con 12.562 dosis.

Para almacenar las vacunas la Alcaldía de la capital colombiana cuenta con dos ultracongeladores propios cada uno con capacidad para almacenar hasta 96.000 dosis y espera la entrega de diez más prometidos por el Gobierno.

Lea también: Plan de Vacunación no es "vehículo para hacer politiquería": Iván Duque

En la primera fase de la vacunación, que diariamente se realizará por turnos de 12 horas, las autoridades de la capital esperan vacunar a 77.231 personas que están en la primera línea de atención de la emergencia sanitaria.

"Esto es en realidad un piloto, queremos probar los diferentes elementos. Por eso queremos aplicarlas (las 12.500 dosis) en dos días, el fin de semana, porque tenemos que probar si somos capaces entre todos de hacer esa tasa de vacunación en la ciudad de Bogotá", dijo la alcaldesa Claudia López.

La inmunización iniciará el próximo sábado con el personal de la salud con la vacuna Pfizer en la Unidad de Salud Simón Bolívar, el Hospital de Méderi, la Fundación Santa Fe de Bogotá, el Hospital de Kennedy, el Instituto Nacional de Cancerología, el Hospital de Santa Clara y el Hospital Central de la Policía Nacional.


Huracán

Huracán Melissa: Autoridades de Santa Marta imponen restricciones en la navegación

La Capitanía de Puerto suspendió la salida de embarcaciones menores y actividades náuticas ante el fuerte oleaje que golpea las costas.
La Capitanía de Puerto suspendió la salida de embarcaciones menores y actividades náuticas ante el fuerte oleaje que golpea las costas.



Expulsan de Colombia a ecuatoriano vinculado con redes de narcotráfico en Cartagena

Durante el proceso de verificación, las autoridades confirmaron que el ciudadano contaba con antecedentes judiciales en su país.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026