Cárcel o multas de hasta $236 millones para quienes incumplan cuarentena

El director de la Policía, general Óscar Atehortúa, advirtió que la violación de la cuarentena tiene cárcel de hasta 8 años.
Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia. Crédito: AFP

El director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortua, advirtió de las fuertes sanciones a las que están sujetas las personas que salgan a las calles de los municipios del país sin justificación alguna.

El alto oficial señaló que la máxima sanción es una multa que va hasta los 10.000 salarios mínimos legales vigentes. pero también podrían ser capturados quienes violen la cuarentena, por cometer un delito que tiene una pena de hasta ocho años de presión.

Lea aquí: Confianza de comerciantes y empresarios cayó en febrero debido a coronavirus

"La máxima sanción es una multa que va hasta los 10.000 salarios mínimos, esto realmente son más de 236 millones de pesos para una persona. Incluso, como está incumpliendo un decreto sanitario podría llegarse a presentar ante la autoridad competente y el delito contempla cárcel de entre cuatro y ocho años", señaló el general Atehortua.

El director de la Policía señaló que en el momento que se capture a una persona que está incumpliendo la norma será trasladado a un juez de garantías para la legalización de su detención.

"De ser necesario lo tenemos que hacer cumplir. Lo que buscamos con ello es que la policía actúe en la reconvención sino que sino llevarles también tranquilidad a sus hogares", indicó.

Reducción de hurtos y homicidios

De otra parte, el general Atehortúa indicó que durante el fin de semana del simulacro de aislamiento obligatorio se redujeron en gran proporción los hurtos y homicidios.

Más en: Iván Duque lanza advertencia: se “apretarán medidas” si no se cumple cuarentena

"Para realizar un cuadro comparativo, en las primeras horas de la madrugada han sucedido cero homicidios en referencia con los trece casos que ocurrieron en las primeras seis horas en la misma fecha del año anterior. Desde que comenzó el decreto en vigencia se ha garantizado el buen funcionamiento al interior de los almacenes y supermercados y al momento no se han presentado saqueos", señaló el director de la Policía Nacional.

El general Atehortua resaltó que la Policía también contribuye a la educación y la realización de actividades físicas y culturales a través de las redes sociales.

"La policía está prestando clases de matemáticas, ingles y manualidades, así como clases de Yoga y ejercicio en general y hemos tenido voluntarios para enseñar música y otras actividades por nuestras páginas web", puntualizó.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali