Iván Duque lanza advertencia: se “apretarán medidas” si no se cumple cuarentena

El presidente aseguró que se seguirán tomando medidas conforme avance la emergencia.

El presidente Iván Duque advirtió que si los ciudadanos en el país no acatan la medida de aislamiento obligatoria o cuarentena, se tendrán que tomar medidas más drásticas para que se dé total cumplimiento.

“Nosotros estamos evaluando cómo se da el comportamiento y si vamos viendo que no estamos logrando el mayor objetivo tendremos que ir apretando ciertas medidas y tornándolas más drásticas, pero creo que como se ha pensado ese decreto se ha dado esencialmente”, dijo en diálogo con La W.

Duque recalcó que este es un momento muy importante para Colombia, donde el comportamiento, actitud, disciplina, solidaridad y compromiso "pueden salvar vidas”.

Además, propuso que todas las noches durante la cuarentena se pongan la bandera en las viviendas y en las redes sociales como muestra de que "somos uno solo, un país, una sola Colombia”.

Así mismo, Duque les envió un mensaje a los empresarios: “Yo sé que estas decisiones traerán afectaciones a muchas de sus empresas, pero este no es un momento de pensar solamente en eso. Yo sé que muchos de ustedes están pensando en sus trabajadores, y todo sacrificio que se haga hoy por la salud y la vida es lo más importante que podemos hacer, porque no hay ninguna economía que sobresalga sin salud, sin vida”.

Recordó que la cuarentena va a coincidir con la Semana Santa, por lo que “tenemos que pensar en la fe, tenemos que agradecerle a Dios y pensar en él. Yo siempre pienso en que Colombia se encomiende a nuestra Virgen de Chiquinquirá, a esa Patrona de Colombia, al Sagrado Corazón de Jesús”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.