Capturan a 10 integrantes de una organización dedicada al tráfico de migrantes

Según las autoridades más de 1.500 migrantes habrían utilizado los servicios de esta organización
Arresto con esposas
Crédito: Tomada de Pixabay / Licencia Creative Commons — CC0

La Policía Nacional capturó a 10 integrantes de una organización criminal internacional dedicada al tráfico de migrantes en las ciudades de Bogotá, Ipiales (Nariño), Medellín y Necoclí (Antioquia).

Lea Más: Asesinan a un hombre en la casa de joven que sobrevivió tras ser atropellado por Enrique Vives

En esta operación, fue capturado Armando Wilson Meneses, más conocido como alias “Poli”, quien actualmente se encontraba con medida privativa de la libertad en residencia, debido a que en el año 2017 fue capturado por el delito de tráfico de migrantes y a la fecha le habían otorgado un permiso de trabajo, el cual aprovechó para continuar delinquiendo.

Según las autoridades, desde su domicilio ubicado en el municipio de Ipiales del departamento de Nariño, coordinaba con los demás integrantes de la organización criminal el transporte ilegal de migrantes desde Ecuador, cobraba altas sumas de dinero y su red se extendía a todo el territorio nacional, contando con coyotes ecuatorianos, dueños y administradores de hoteles, conductores de buses de transporte interdepartamental, taxistas y lancheros en la costa caribe.

Durante las labores investigativas se logró identificar a los integrantes de esta red criminal y conocer la ruta que utilizaban para traficar con migrantes, exponiéndolos a diversos vejámenes inclusive hasta mantenerlos encerrados en hoteles o casas de acopio en contra de su voluntad, quitándoles los pasaportes o pertenencias si no pagaban el costo que cobraban por llevarlos hasta la Costa Caribe.

Esta organización se caracteriza por haber incursionado en el paso masivo de migrantes de varias nacionalidades, entre las que se documentan haitianos, nepalíes, hindúes, bengalíes, africanos, ceilandeses, chinos entre otros; travesía que duraba aproximadamente 236 días, iniciando en el municipio de Ipiales, pasando por Bogotá, Medellín y Necoclí, teniendo como meta final los Estados Unidos, donde se pudieron evidenciar más de 1.500 migrantes que pasaron por esta ruta, de los cuales muchos de ellos no alcanzaron a llegar a territorio norteamericano, por la dificultad de este viaje.

Les Más: Escándalo de MinTIC: Juez declara legales las capturas de los implicados

Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y les imputaron los delitos de concierto para delinquir con fines de tráfico de migrantes, falsedad en documento público y violación de medidas sanitarias, siendo cobijados con medida privativa de la libertad a 7 de ellos en centros carcelarios de las ciudades de Bogotá, Ipiales (Nariño), Medellín y Apartadó (Antioquia) y a otros tres con medida de aseguramiento domiciliaria en las ciudades de Medellín e Ipiales.

El Mayor General Murillo indicó que los delincuentes contactan a migrantes de otros países y Colombia es usada como un paso en el tránsito hacia Estados Unidos. "Los 'coyotes' trasladan a los migrantes por todo el país, llegan hasta el Urabá y de ahí pasan hacia Panamá, posteriormente siguen hasta EE.UU.".

De igual manera, precisó que estos traficantes de personas cuentan con toda una logística para mover a los migrantes por todo el país. Los 'coyotes' cuentan con sistemas de trasporte y hospedaje para trasladar a las personas mientras están en el país, mientras tanto los migrantes son tratados en condiciones infraumanas y son sometidos a amenazas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.