Escándalo de MinTIC: Juez declara legales las capturas de los implicados

Se trata de Emilio Tapia, Luis Fernando Duque y Juan José Laverde.
Emilio Tapia, excontratista implicado en el carrusel de la contratación
Emilio Tapia, excontratista implicado en el carrusel de la contratación Crédito: Emilio Tapia, excontratista implicado en el carrusel de la contratación / Colprensa

Un juez de Bogotá declaró legal las capturas del contratista Emilio Tapia (condenado por el escándalo del carrusel de contratos en Bogotá); Luis Fernando Duque, representante legal de Centros Poblados y Juan José Laverde, directivo de Rave Agencia de Seguros, por su presunta responsabilidad en las irregularidades detectadas en el contrato suscrito entre el Ministerio de las TIC y la Unión temporal, para llevar internet a más de 14.000 colegios en todo el territorio nacional.

La fiscal especializada Andrea Muñoz, aseguró ante el juez de control de garantías que fueron incautados computadores, celulares, documentos y otra serie de pruebas que demostrarían que los tres primeros capturados por este caso, falsificaron la garantía bancaria del anticipo de más de 70 mil millones de pesos entregado a Centros Poblados.

"Dentro del marco de esa licitación, se pudo establecer que los señores Emilio José Tapia Aladana, Juan José Laverde y Jorge Enrique López Benavidez (quien no se encuentra en la audiencia), falsificaron el documento privado denominado garantía bancaria de fecha 28 de octubre de 2020, suscrito por Luis Fernando Duque y los supuestos funcionarios del Banco Itaú", dijo la fiscal delegada.

Le puede interesar: Joven que presuntamente ordenó el asesinato de su padre fue enviado a la cárcel

De acuerdo con la Fiscalía, las evidencias recolectadas permitieron demostrar que los capturados con este documento falsificado, indujeron en error a los funcionarios Sandra Orjuela, subdirectora de gestión contractual y evaluadora jurídica del MinTIC y Adriana Vanesa Mesa Consuegra como secretaria general, en el marco de ese proceso de licitación pública.

Ante los hechos investigados, la Fiscalía les formuló imputación de cargos a los detenidos como presuntos responsables de los delitos de falsedad en documento privado y fraude procesal.

Lea además: Coronel y sargento fueron enviados a guarnición militar en proceso por tráfico de armas

Esa entidad les advirtió que de ser hallados responsables, se podrían enfrentar a una pena que podría oscilar entre los 6 y los 12 años de prisión por el delito de fraude procesal y que se podría incrementar por los cargos de falsedad en documento privado.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.