En Congreso prenden alarmas sobre billonario contrato en Canal del Dique

Vigilancia especial se pidió al billonario contrato.
Canal del Dique: En Congreso prenden alarmas sobre billonario contrato
El Canal del Dique. Crédito: Colprensa

Desde el Congreso de la República se alertó de un billonario contrato que fue adjudicado para el canal del Dique por $3.2 billones.

Fue el senador del Partido de la U, Julio Alberto Elías, quien prendió las alarmas y exhortó a la Procuraduría General de la Nación y a la Contraloría General de la República de adelantar un acompañamiento especial al contrato que fue adjudicado.

Según él, la Agencia Nacional de Infraestructura y el Ministerio de Transporte deben explicar el porqué de la adjudicación del contrato a Sacyr Concesiones Colombia S.A.S. porque –en su criterio– hay varias dudas.

En ese sentido, el legislador recordó que la compañía seleccionada tiene cuestionamientos en Colombia y en España.

Esto nos lleva de inmediato a activar una alerta temprana ante el país y empezar a ejercer una veeduría constante sobre el desarrollo del billonario contrato”, recalcó el congresista.

En el mismo sentido, dijo que pedirá a los entes de control y autoridades ambientales el acompañamiento y revisión sobre este caso.

“Tenemos que poner la lupa sobre el proceso de selección y la ejecución del contrato”, indicó el congresista al advertir que se deben identificar y evitar posibles hechos de corrupción.

“Debemos además de todo proteger el medio ambiente en los municipios afectados por las intervenciones”, agregó.

Para defender sus críticas, el senador dijo que esta compañía fue la encargada de la construcción del puente Hisgaura en Santander, una obra que se pensó inicialmente iba a ser el puente atirantado más alto de Suramérica y quedó convertido en lo que llamó un “acordeón”.

De ahí entonces que insista en claridad sobre todas sus dudas, entre las que también incluyó el puente Chirajara. “Se evidencia que Sacyr estuvo vinculado con esta importante obra en los Llanos Orientales, que finalmente terminó con el desplome del puente a comienzos de 2018″, sostuvo.


Temas relacionados


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.