La mejor campaña para erradicar la violencia contra mujeres es eliminar machismo, Claudia López

Advirtió sobre un preocupante aumento de la violencia intrafamiliar contra niñas y mujeres.
Día Internacional de la Mujer
Día Internacional de la Mujer Crédito: Cortesía de la Alcaldía de Bogotá

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informó que en los dos últimos años se ha incrementado la violencia intrafamiliar contra las niñas y mujeres en la ciudad.

La mandataria local explicó que “las mujeres representamos el 52% de la población de Bogotá. En esta administración vamos a llegar con el Sistema del Cuidado a por lo menos 1.000.000 mujeres. En estos dos primeros años la violencia sexual contra niñas y mujeres bajó, pero la violencia intrafamiliar contra niñas y mujeres subió”.

Le puede interesar: Programación cultural en Bogotá para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

“La Línea Púrpura que atiende los llamados de auxilio de las mujeres violentadas al inicio no respondió al 65% de las llamadas porque no teníamos personal suficiente. Hoy, la línea responde a todas las llamadas, no tenemos lista de espera”, agregó.

Asimismo, dijo que “en estos dos primeros años hemos colocado empleos para 60.000 mujeres. Hemos salvado los negocios y microempresas de 25.000 mujeres. Este año vamos a subir esa apuesta, sólo este año vamos a conseguir 48.000 empleos para mujeres con el fin de cerrar la brecha que profundizó la pandemia”.

Vamos a apoyar emprendimientos o microempresas de 29.000 mujeres, que emplean mujeres o que prestan servicios para mujeres. Necesitamos cerrar la brecha que desafortunadamente profundizó la pandemia”, aseguró.

Lea también: Denuncian caso de abuso sexual a menor de edad en baño de centro comercial de Bogotá

La alcaldesa dijo además que “la mejor campaña para erradicar la violencia contra las mujeres es erradicar el machismo y combatir el machismo violento. Así como tenemos una Línea Púrpura para atender a las mujeres que son víctimas de violencia también tenemos una Línea Calma para que los hombres aprendan a expresar sus miedos y temores sin violencia”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.