Cambios en Plan de Vacunación contra Covid en Colombia

En esta nueva fase del Plan Nacional de Vacunación se contemplan cambios que permitirán agilizar la vacunación en las diferentes fases.
Vacunación masiva en San Andrés
Crédito: Presidencia Colombia

El presidente del gremio de las EPS, (Acemi), Gustavo Morales, dijo que la eliminación del requisito de aparecer inscrito en la plataforma MiVacuna, representa un paso importante para agilizar la vacunación contra la covid-19 en el país.

“Desde Acemi respaldamos la iniciativa, por cuanto elimina barreras administrativas para que la ciudadanía acceda a la vacuna y simplifica todo el proceso”, sostuvo.

Lea también: Gobierno no está preocupado por vacuna Sinovac, pero monitorea la situación: Dapre

Agregó que estos ajustes se vienen realizando tras la evidencia disponible, que todos los días surgen en el marco de este proceso de la vacunación contra el virus.

“El punto más importante del proyecto de decreto es que elimina para grandes segmentos de la población, el requisito de estar inscrito en la plataforma MiVacuna”, sostuvo.

Apuntó que de ahora en adelante, si la persona ya hace parte de algunos de los grupos que se están vacunando, bastará con que lo acredite para tener derecho a ser vacunado.

“La no figuración en esa plataforma dejará de ser una barrera para acceder a este derecho”, dijo.

Lea también: Segunda dosis de Pfizer debe ser a los 21 días, asegura la farmacéutica

El representante de ese gremio afirmó que otro de los cambios es que las personas que padezcan algunas de las comorbilidades priorizadas, podrá acreditarlo en el punto de vacunación mediante una certificación médica, sin necesidad de someterse a un trámite de verificación previa por parte de su EPS.

“Esta propuesta del Gobierno demuestra que nuestras autoridades están atentas a derivar de la experiencia de los últimos meses en materia de vacunación, las enseñanzas correctas para eliminar aquellos pasos que no contribuyen a la eficiencia del proceso y concentrarse en las que facilitan el acceso a la vacuna”. sostuvo.

Indicó que en esta nueva fase del Plan Nacional de Vacunación se contemplan cambios que permitirán agilizar la vacunación en las diferentes fases.

Lea también: Advierten aumento de intoxicaciones por consumo de ivermectina y dióxido de cloro contra Covid

“Este nuevo sistema para vacunarnos contra el Covid-19 es una apuesta en favor de la buena fe de los ciudadanos y del cuerpo médico, que no se va a prestar para expedir certificaciones falsas ni para prácticas que permitan saltarse la fila”, resaltó.

Subrayó que este es un proyecto de decreto que permitirá evaluar además el grado de conciencia de los colombianos con la vacunación.

“Hace bien confiar en la ética de los colombianos, que han demostrado en este proceso su sentido de la solidaridad y del respeto al orden y a las normas “, puntualizó.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.