Anuncian cambios en el calendario tributario de Bogotá

Los anuncios los dio el secretario de Hacienda de Bogotá, Juan Mauricio Ramírez
Impuesto predial
Impuesto predial Crédito: Pixabay / nattanan23

Este jueves, 23 de junio, el secretario de Hacienda de Bogotá, Juan Mauricio Ramírez, anunció los nuevos cambios en el calendario tributario de la capital colombiana.

En una rueda de prensa, Ramiréz indicó que "mañana se vencía el plazo para el pago del 10% del predial. Ahora tenemos una nueva fecha que es hasta el viernes 15 de julio. Es para poder pagar con el 10 %, el que quiera pagar después de eso sin incurrir en intereses o sanciones, puede pagar hasta el viernes 29 del mismo mes su impuesto predial".

Asimismo, dijo que “Aún tenemos contribuyentes que no han podido obtener la factura porque no contamos con la información completa, como es el caso de predios nuevos y predios sin información del responsable, además de ciudadanos que generaron declaraciones erróneas y no se pudieron acoger al pago por cuotas”.

Le puede interesar: Impuesto predial: Paso a paso para pagarlo a cuotas

El secretario agradeció a los ciudadanos que se han acercado a pagar deudas de años anteriores, a fin de ponerse al día con la ciudad. Muchos de ellos piensan que el descuento del 10% también aplica para estos pagos y no es así.

A la fecha, la ciudad ha recibido por predial más de 2,5 billones de pesos y el recaudo total está por encima de los 5,7 billones de pesos. Además, se han recibido 1,8 millones de pagos de parte de los bogotanos.

Cabe destacar que a partir de hoy, el sistema empezará a cambiar las fechas y este proceso terminará el sábado, 25 de junio.

Es importante que quien obtenga las facturas entre hoy y mañana, solo se pueden pagar de forma presencial en los bancos autorizados y por PSE y que, a partir del martes, 28 de junio, podrá hacerlo en la página web de sus bancos.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.