El Consejo Directivo del Fondo de Prestaciones Médicas del Magisterio Colombiano (Fomag) adoptó, en su sesión extraordinaria N.º 13, la contratación de personal de salud a través de un operador a nivel nacional, con el objetivo de mejorar la cobertura y calidad de los servicios médicos para los docentes.
En el encuentro participaron representantes del Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio de Trabajo y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), quienes analizaron y aprobaron la iniciativa como parte de la gestión del Fomag.
Le puede interesar: Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001
La contratación mediante operador nacional permitirá fortalecer el modelo de salud del Fomag, garantizando que los afiliados tengan acceso a atención médica más amplia y eficiente. Según los documentos oficiales, esta medida busca asegurar que cada docente y sus beneficiarios recibanservicios médicos oportunos y de calidad.
El Ministerio de Educación y el Consejo Directivo del Fomag enfatizaron su compromiso con la protección de la vida e integridad de los docentes afiliados, así como con la gestión eficiente y transparente de los recursos públicos destinados a los servicios de salud del magisterio.
El Fomag extendió un llamado a la comunidad educativa, los afiliados y las entidades territoriales para participar en el fortalecimiento del sistema especial de salud del magisterio, buscando que el nuevo modelo de atención funcione con eficiencia, equidad y sentido de servicio público.
Con esta decisión, el Fomag apunta a consolidar un esquema de salud más accesible y organizado, con el que se busca mejorar la experiencia de los docentes y sus familias al momento de recibir atención médica, bajo un modelo centralizado que facilite la contratación y distribución del personal de salud.
El Consejo Directivo también destacó que el enfoque de esta medida está en garantizar que todos los docentes afiliados reciban atención médica digna, reforzando la cobertura del sistema de salud del magisterio y asegurando que los recursos públicos se empleen de manera responsable y transparente.
Más noticias: La vía al Llano recupera la doble calzada con reapertura del túnel de Quebradablanca
Con la aprobación del operador nacional, el Fomag avanza en la implementación del nuevo modelo de atención, que esperan sea más coordinado y eficiente, que responda a las necesidades de los docentes en todo el país, reduciendo posibles vacíos en la prestación de servicios y fortaleciendo la infraestructura de salud disponible para los afiliados.